Día de las razas

¡¡¡VIVA EL DÍA DE LA HISPANIDAD!!!

Y cómo no, ¡que viva y siempre en nuestros corazones!, muy a pesar de sus detractores, hoy les voy a dar mi sincera opinión.

Amén de los errores y barbaridades que nuestros antecesores pudieran cometer en tierras ajenas, que nuestras nunca fueron, por si acaso sale alguno por peteneras, soleás o rumberas cumbias sevillanas, que no sé si existen pero que en nada me extrañaría, el DÍA DE LA HISPANIDAD, todas con mayúsculas, es un canto a la vida y la mixtura de la inteligencia y la creatividad, un evento que todos deberíamos celebrar, ¿por qué?, pues claro que sí, ¡ahí va!

Ingleses, alemanes u holandeses y sin ánimo de ofender, siempre fueron gentes especiales, sobre todo cuando de mezclar sus sangres se trataba, y esos señoras y señores, con los de la ibérica península… ¡no pasaba!, así ocurrió, que mientras “los ellos” se cepillaban a las poblaciones indígenas a base de cuchillo y no de las buenas maneras que deberían haber sido o los utilizaban como meros instrumentos de trabajo, los que entonces estábamos regidos por sus católicas majestades, los del título “tanto montaban uno sobre el otro”, y si había alguien más, ¿por qué no? Mis respetos a Isabel y mi tocayo Fernando, que dieron con la clave a base de espada y sangre para unificar lo que hoy conocemos como España, y por supuesto por darme la satisfacción de poder comunicarme con todos los que están al otro lado del charco, incluso para quienes mantienen la bella lengua de Cervantes en Guinea, Filipinas, Conchinina y otros lares, ¡Viva el Quijote, Sancho y Rocinante!, ¡que sí!

Como les decía, sin exculpar a quienes fueron presa de la avaricia, codicia o ambición, pocos indígenas habrían quedado con vida o sin combinar, y no lo digo yo, son los hechos los que hablan, por donde pasaban los hijos de la Gran Bretaña, holandeses u alemanes, solo se escapada el que escondido se quedaba o quien por suerte le tocaba, y eso de emparentar, ¡nada!, salvo como es lógico y loable, esas pequeñísimas partes de las poblaciones que entendían que todos somos seres humanos, la excepción sirve para confirmar las reglas, matemática que no falla, sin embargo y si no le conocen, investiguen por ejemplo sobre Álvar Núñez Cabeza de Vaca, por nombrar alguno. En nuestro caso, no dia-de-la-razafue así, de hecho tal fecha se conoce como DÍA DE LAS RAZAS, puedo decirles que en siglo XVI, ya estaban enumeradas y censadas. Los derechos eran los mismos para unos y otros, hasta que el primero de los borbones, un francés, en este caso el rey rana, por su complejo o Felipe V de Anjou, que así se llamaba, comenzó a quitar puestos de responsabilidad, pero recuerden, hasta esos momentos salvo criminales, que haberlos haylos en todas partes, las cosas terciaban por el camino correcto.

Hoy y a pesar del tiempo, hay quien nos culpa de lo que aconteció siglos atrás, y la verdad, responsable no me siento, de la misma forma que Alonso de Ojeda o tantos como él, enamorado perdidamente de Anacaona, tuvo que enterarse que un sinvergüenza que faltó y traicionó a muchos, a Nicolás de Ovando me refiero, acabara con la vida de tan bella princesa por dentro y por fuera.

Sin embargo las ventajas que hoy tenemos son extraordinarias, disponemos de la virtud de ese líquido viscoso y rojo que llevamos en las venas, ¡maravilloso, como lo digo!, mezcla de razas y en consecuencia, inteligencias, costumbres e historia, ¿se puede pedir más?, si hasta los reyes empiezan a cruzarse, y no es por capricho, simplemente por necesidad de purificar el ADN y ganar la esencia de la multiculturalidad, ¡qué hermoso!, y hay por ahí quien piensa, que aria ha de ser la respuesta, pues no, lo confirman las crónicas que conocemos y las que han de venir, egipcios, griegos, romanos, celtas cortos, ¡perdón!, dia-de-la-raza“que eso es una marca de tabaco y un grupo de música”, ¡celtas a secas quería decir!, íberos, visigodos, árabes, franceses, con estos últimos aún estoy un tanto cabreado, pero son los avatares de las colonizaciones y conquistas, las ansias por coger aquello que quieres porque te da la gana. Para ellos una jota muy propia para las fechas,  ¡La virgen del Pilar dice… que no quiere ser francesaaaa, que quiere ser capitana de la tropaaaa aragonesaaa!, también es nuestra patrona y sin acritud a nuestros vecinos, que les tengo cariño, su lengua e historia me placen, hermosas tierras,  y doncellas que pían un «0h lalá, o voilé» y te dejan perdido en el limbo o a saber dónde. Hoy aquí es lo que disfrutamos, ¡un día de fiesta! Ahí déjoles esa jota que por estos lares cantamos cuando llevamos un tanto de la vida de Baco luciendo nuestro cuerpo La Virgen del Pilar dice, de una peli de los años 50 no encontré otra cosa mejor 🙂

En fin señores y señoras, que nos une mucho más que los que nos desune, un idioma que tiene pasión y una lengua que se enriquece cada día con las aportaciones de todos, la Mezcla y eso, con vuestras venias, ¡ES CULTURA!, y lo demás, la ciencia ficción de quienes tienen otros intereses.

¡¡¡¡¡VIVA EL DÍA DE LAS RAZAS, LA HISPANIDAD, LA VIRGEN DEL PILAR

Y LA MADRE QUE NOS PARIÓ¡¡¡¡¡

2 comentarios en “¡¡¡VIVA EL DÍA DE LA HISPANIDAD!!!”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s