Catalunya. Daños colaterales.

Hablaba esta mañana con un amigo sobre la necesidad de modificar para mejorar la Constitución y las leyes, y qué gran razón. Hoy hemos podido ver cómo el interés partidista rompe con la necesidad de unidad en momentos tan lamentables y significativos como los que estamos viviendo.

Hablemos nada menos. Yo me pregunto de manera sensata, ¿pero esto qué es? Me quedé con la  boca abierta al ver cómo la necesidad de votos es capaz de destrozar CataluñaConocer la historia más de lo que está, lo digo con toda sinceridad. Cuanto más tiempo se tarde en solucionar la avería, peor le irá a los catalanes.  Esto no es una tregua entre enemigos, no, es un asalto por las bravas a nuestros derechos como ciudadanos de este país, y llámenlo como les de la gana, puesto que en definitiva el desarrollo de los acontecimientos es el que podría tener Francia, Italia, Alemania, U.K. y mañana incluso México o EE.UU.

La constitución nos protege de los desacatos de quienes en su propio interés pueden levantar una región contra otra. Les doy algunos datos históricos que parecen de risa, pero que son realidades muy próximas, tan cerca están, que se produjeron durante la primera república, después de haber abdicado Amadeo I de Saboya. Conocer la historia sirve para tener esos puntos de referencia tan necesarios y desconocerla, para que nos tomen el pelo o por el pito del sereno.

En aquellos tiempos las tensiones separatistas se dieron por casi todo el país, tanto que por ejemplo el Cantón de Jumilla le declaró la Guerra a Murcia, e incluso Granada a Jaén. Fue una experiencia grotesca pero que ahora resulta simpática. Esta anarquía generalizada y producto de los intereses de quienes entendían que mejor era ser dueño de un cantón,  centraron su revolución en Cartagena pensando que iba a ser la madre del nuevo imperio. Por poner un ejemplo, es ni más ni menos que el panorama que estamos volviendo a ver. En la época y ante una Ley y Constitución firme se desató una pesadilla en este país, donde se vieron implicados Murcia, Jumilla, Granada, Jaén, Alcoy, Castellón, Valencia, Toro, Écija, Salamanca, Cádiz, Almería, Málaga… Una serie de acontecimientos reglados desde Cartagena para extender la revolución. Se dio el caso, que incluso exigieron a Málaga el montante de ciel mil duros de la época, para cooperar a cambio de no tener soldados en su plaza y de elegir si querían ser un cantón independiente o no.

Les doy mi palabra que esto no es un chiste, son crónicas de nuestras barbaridades, háganse a la idea de que Cartagena viendo lo que le venía encima, solicitó al presidente Ulysses S. Grant la incorporación a EE.UU. a cambio de su independencia.

Por aquellos tiempos los republicanos, se daban de hostias los unos a los otros, como es de Ley en este país, es decir, federalistas contra los unitaristas. Como verán da ganas de partirse de risa, ¡pero no, es para tomárselo muy en serio!, entre otras cosas porque estamos viviendo tiempos muy semejantes. Visto el panorama  el general Manuel Pavía, recuperó el sur de España y acabo con las rebeliones cantonesas con un golpe de estado.

Expuestas estas anécdotas, vuelvo al principio, al no comprender el motivo de que 1874algunos partidos intenten vapulear de nuevo la capacidad de maniobra del gobierno. A mí me da igual quién esté en estos momentos en el poder, y lo digo con todas las de la Ley, quiero un Estado seguro, firme y que sea capaz de acabar con todo lo que estamos viviendo de una vez por todas, no deseo para nada que llegue la sangre, todo lo contrario, quiero y exijo la paz, pero con un criterio lógico que evite esos antecedentes tan cómicos y pintorescos.

Apoyando con diferentes colores no se va a ninguna parte, o sí, para esos partidos secesionistas a los que interesa la división de España por encima de todo. Señores y señoras, la única manera de evitar un problema más serio, es simple y llanamente que Cataluña se llene de Senyeras y la bandera de nuestro país, sin distintivos blancos que obliguen de alguna manera a la negociación, si la hubiere, daríamos un salto en el tiempo, pero hacia el año 1.874, para volver a revivir lo que en su momento pudimos evitar, y vernos libres de lucir crespones negros.

El gobierno no puede negociar, sería ceder y dar la oportunidad a otros tantos partidos independentistas que tenemos, a este paso, incluso en de la Sierra Norte de Madrid. Es un tema escabroso, no solo para nosotros sino para Europa y el mundo entero. La unidad constituye la fuerza y el orden, la anarquía por sistema, el desorden y al carajo la vela.

Ruedan muchos chistes en estos días, uno con el que me he reído mucho dice; «el govern de la Generalitat está reunida en estos momentos para definir el momento del traslado a Alcalá Meco». El humor es sano y una virtud maravillosa de todos los españoles, en momentos difíciles, nada mejor que una bocanada de aire fresco.

Otros artículos sobre el tema en cuestión:

  1. ¡Hasta el alma me duele! ¿Dónde está la cordura?
  2. Debacle en Catalunya
  3. ¡Un poco de cordura! Las prisas del govern
  4. Catalunya. Desgracia por destino.

 

 

 

 

6 comentarios en “Catalunya. Daños colaterales.”

  1. Aquí vamos al revés. Los nacionalismos catalanes desencadenan un multitudinario nacionalismo español, piden diálogo los que acallan a sus vecinos, en Europa el problema viene de la extrema derecha y aquí -¿por qué cambiar?- de la extrema izquierda. Se pide una Repúlica salvadora de la «democracia», como la que envió a Franco al frente de la legión a arrasar a los mineros asturianos. No es sólo la forma de gobierno, sino la calidad de los gobernantes. ¿Cuándo nos daremos cuenta de que somos nosotros, cada uno de nosotros, los que debemos alzar la voz y exigir altura a nuestros políticos. O cambiarlos, si es que no dan la talla.
    «Señores, voy a serles franco: estoy hasta los cojones de todos nosotros”.
    https://www.curistoria.com/2014/06/el-presidente-espanol-que-huyo-francia.html
    La frase no es mía. Ni actual. Aquí les dejo el enlace. Porque hay que reirse, en la distancia. Porque, si vamos a fallar, cometamos errores ante los que que nuestros nietos puedan sonreir.
    Gracias por la reflexión

    Le gusta a 1 persona

  2. Los separatismos o nacionalismos nos llevan como tantas veces sucedió en España, a la anarquía. Lo grave del separatismo catalán es que crean una historia que jamás existió, crear los países catalanes, en ellos recrean un mapa en el cual se adueñan del Reino de Aragón, las Islas Baleares y para rematar su mapa el Reino de Valencia. Ese mapa querido amigo lo puedes ver en mi perfil de Facebook, su descaro llega a tal punto, que mañana 9 de octubre, día de la Comunidad Valenciana, nos provocan con una manifestación en la Plaza de San Agustín.
    Cada uno es responsable de sus actos, con lo cual mañana se repartirán más ostias, de las que puedan tener en todas las iglesias juntas. Que no les quepa ninguna duda que nos van a encontrar delante de ellos y a río revuelto, ganancia de pescadores. Mañana nos veremos las caras separatistas.

    Le gusta a 1 persona

    1. Mis sesos no son capaces de discurrir cómo es posible que unos valencianos cedan a salir de un país como España para adherirse a los paises catalans, son cosas que se escapan a mi capacidad de entendimiento, salvo que el dinero sea la premisa de los que se vendieron, en tal caso no digo nada. Tómate las cosas con calma que te va a dar algo.
      Gracias caballero por pasar por estos lares y dejar vuestra opinión y comentario. Un fuerte abrazo.

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s