Tuve la suerte de conocer a sus actores durante la inauguración y presentación de las @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras en Aranjuez, para ser concreto en El Rana Verde. Ya en ese momento nos dieron una breve muestra del talento, pero es que ayer…, ¡si ayer domingo!, con Fran otro compañero y amigo de letras nos llevamos una grata, ¡que digo grata!, excelente y maravillosa sorpresa.
La obra de teatro en sí reivindica a Lorca, al de toda la vida me refiero, cuando en sus periplos acercando el teatro al pueblo representaba las funciones de Lope de Vega, Cervantes o Calderón.
Exquisito el momento, y lo digo como mandan los cánones, no los míos, sino de quienes disfrutan del ingenio en escena y aportan arte, destreza, actitud en su justa y acertada proporción y equilibrio.
La Barraca es en su esencia el resultado de la vocación, afición y maestría sobre las tablas de un teatro. En esta ocasión tuvo la suerte, y lo digo tal como se lee y escribe, el Real Teatro Carlos III de Aranjuez.
Me comentó el otro día Joaquín de El Rana Verde, que en esa bella e histórica villa, sus paisanos preferían ir de visita por Madrid para disfrutar de los menesteres de la representación en vivo y directo, pues en esta ocasión, querido amigo, se llenó hasta no entrar nadie más. El público entregado a los actores aplaudía cada escena, como si de Fuenteovejuna se tratara, y no era para menos, ganas, estilo, gracia y saber hacer sobre un tablado en un paisaje que bien lo merece.
Acertaron quienes fueron, ¡vaya que sí!, tanto que no había manera de saludar a los dueños del momento para entregarles la enhorabuena a mano o con una par de besos. Por ello y el espectáculo que viví este domingo, les recomiendo que asistan y sigan a esta compañía por donde fuere que vayan, disfrutarán de lo lindo, ¡se lo digo yo!
Hete aquí su dirección de Facebook.
¡¡¡Chapó, chapó y chapó a La Barraca!!!
Con esta descripción que hace Sr. Cotta, es evidente que se debe ir a ver al grupo La Barraca. Disfrutar de los actores y de las maravillosas palabras de Federico García Lorca, un poeta, dramaturgo y prosista por execelencia, que forma parte de nuestra cultura. Muchas gracias, por compartir esta experiencia y evento. Un gran abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No quepa duda Margaret, si recomiendo algo, extraño tiene que ser que no guste, aunque para eso ya están los colores, pero si hay énfasis, quien guste de el arte, ¡que no se lo pierda!
Gracias y un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta