Teatro de Barrio con Mayúsculas. «Melocotón en almíbar»

Y lo digo tal como reza en el titular de este post. El viernes y como no podía ser de otra manera, mi querido amigo Chulín, ya famoso en el universo por el amor a la escena a viva presencia y voz, su trabajo como actor, y cómo no, de profesor, se empeñó que fuera al teatro, en esta ocasión para una velada en un salón parroquial del barrio de Carabanchel, y de nuevo, ¡chapó!
Mandan los cánones del escenario que los asientos sean cómodos, pero no, tocaba lo que había, las sillas de toda la vida, ¡sí!, las de madera…, y aún así…, ¡chapó!
Cuando una obra de teatro es buena, se dirige con amor y el reparto de artistas es bueno, ni los huesos del trasero se quejan ante la dureza del pundonor. Es ni más ni menos lo que viví en el Teatro Salón Noé de la Parroquia Purificación de Nuestra Señora, en Carabanchel, con una obra del consagrado Don Miguel Mihura, que reza de título, «Melocotón en almíbar»
Representar sátira no es fácil, en especial si quien la disfruta es satírico e irónico por naturaleza, y ese día sin embargo, viví el talento en esencia de un grupo de actores que bien podrían ser auténticos profesionales de la interpretación sobre las tablas, ¡las suyas, que las tienen!, y cómo no, las del escenario.
Una prueba de que este país goza de artistas que van más allá de lo que vemos en los grandes teatros, pero como en mi mundo, la literatura, no se les ve más que en pequeñas representaciones.
Por ello quiero decir, que obligado me veo a loar el trabajo de todos y cada uno de los actores, su directora y cómo no, al entusiasmo del Padre Fernando Velasco, el párroco y alma máter del grupo de teatro y el homenaje a las Hijas de la Caridad, que siendo una obra donde se toca con fina ironía los menesteres de su profesión, saben darle rienda suelta a la realidad de siempre. Para todos y con alegría, ¡chapó!
¡Enhorabuena a todos!, Sara Debourdieu, Alejandro Novillo, Juan Alcalá, Fernando Velasco, Cristina Ballesteros, Sor Antonia, H.C., Marta Gómez, Edu Toledano, Rosa Pérez y por supuesto a su directora, Celia de Miguel Rojo.

¡Gracias por tan maravilloso espectáculo!

Lo bien hecho, bien parece, tal como vi y disfruté. ¡Chapó!

 

 

4 comentarios en “Teatro de Barrio con Mayúsculas. «Melocotón en almíbar»”

    1. Doña Gudea, nada que ver con el Toboso, mi señora. Sabed que el arte es parte de lo que en vida de vez en cuando suele acontecer, tal cual fue durante esa obra de teatro, un monumento les habría puesto si los talentos me lo hubieren permitido, pero estaban tan bien dispuestos, que olvidado me vi con tales funciones, pues embobado estaba moviendo la mandíbula y soltando lo que era menester, carcajadas hasta el anochecer. Un fuerte abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s