Ya han finalizado los plazos de presentación al Certamen Internacional de Reflexiones de @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras en Twitter, y cómo no, las citas están en manos del jurado. Tres son esas personas de las que nada diré hasta que tenga los resultados.
Una de las prioridades de los certámenes internacionales que celebramos con cada inauguración de esta corriente y movimiento literario, está en garantizar la imparcialidad en el fallo. Para ello solemos utilizar personas que no estén en Twitter o que simplemente entren muy poco, teniendo en cuenta además, que nadie sabe que lo será hasta que los datos están en una hoja de cálculo. Dicha hoja solo contiene las reflexiones.
Una vez que todos envían sus valoraciones, con la primera ronda del 0 al 100 y una segunda del 0,01 al 4,99 en la que no caben los números enteros, se procede a incluir a los 10 vencedores en los Libros Únicos que se entregarán para la ocasión.
El fallo se conoce el día de la presentación e inauguración en el PtoLiterario seleccionado para el momento, instante en el que voluntarios allí presentes hacen los honores leyendo a viva voz en orden descendente. Es una ceremonia que loa a quienes han llegado al altar, un momento en el que todos estamos atentos a autoras y autores que han consagrado su firma en esta jornada tan especial.
Desde ese «momemtum», Alcalá de Henares será cita obligada para quienes deseen darse a conocer en tan insigne sitio dejando su huella a través de tinta improvisada y manteniendo así, unos ritos que son los necesarios para entender, que si quieres que conozcan tu pluma, debes salir a la calle y combinar tu esfuerzo con el de las redes sociales.
Así pues, nos vemos el sábado 28 de abril en el hotel El Bedel, en la misma plaza de San Diego que desde hace 500 años, rinde homenaje a la Universidad de Alcalá.