“Érase un pueblo a la historia anclada”

Y así lo titularía Quevedo, “Érase un pueblo a la historia anclada”. No es para menos. Hoy IMG_20181221_193900buscando los flecos que enlazan una historia para novelar las crónicas de unos sucesos reales, aparecí por una villa con un amigo, compañero e investigador de cuyo nombre no puedo hablar, para rastrear esos pequeños matices que a veces dan con el punto y aparte de una buena novela histórica.

Y me llevé la sorpresa, no por el arte sacro que lo hay para dar, tomar y regalar, sino porIMG_20181221_193806

su plaza y los lares típicos donde uno se puede abastecer de un buen rato en compañía de los vecinos tomando unos chatos de vino o simplemente yendo a la compra.

Creo que las fotos no dejan lugar a dudas de lo que digo y es que paseando por esa plaza unas veces parece que estás a principios del siglo XX y otras en pleno siglo XVI.

IMG_20181221_194135Les sugiero y recomiendo que visiten Yepes, en la provincia de Toledo, muy cerca de Aranjuez y disfruten de esa tienda de ultramarinos a la usanza de los recuerdos que te desplazan a la niñez, o la “casi catedral por dos columnas” como dicen los lugareños, amen de un entorno en elIMG_20181221_194106 que Juan de Yepes, o San Juan de la Cruz y Santa Teresa de Jesús tienen mucho que ver.

De manera que ya saben, a tiro de piedra de Madrid o Toledo, y a tirachinas de Ávila, Segovia, Guadalajara o Cuenca, incluso si es bueno, de Barcelona o Coruña.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s