En pluma de guerra, tal y como están las cosas, un tanto descompuestas, no me dejan alternativa, y no son las hormonas por la primavera que llega, sino por la triste realidad que nos regalan los versos violetas. Si estuviera aquí nuestra Cecilia…
Inclusismo, no estaría mal que la R.A.L.E., «Real Academia de la Lengua Española” para quienes no los saben, y no lo digo porque sí, sino por los vaivenes de “intrusionismo”, perfecta definición de quien en el amparo de sus bolsillos ve necesario seguir al resguardo de esas asociaciones que militan a base de eurazos del erario público y de la “Desunión Europea”.
Tampoco le vendría mal un añadido en ese maravilloso diccionario que almacena nuestro conocimiento en castellano para «intrusos», tal como…, “personajes animados que lanzan polvos de adas sin h”.
Al paso que vamos así se hará, ahorrar en el supuesto esfuerzo de escribir es de su Ley, y al cielo gracias que en la pronunciación no se nota, si fuera el caso, se quedaría en “da”, mejor dicho, “me llevo lo que puedo”, en esos menesteres no tienen problemas de alargar el vocablo, ¡no lo duden!
Paradojas de la congoja de quien no tiene ni idea y quiere imponer sus coñocimientos, ¡qué cosas!
También para los «incursionistas» hay soluciones en la RALE, tal como: Dícese de quienes hacen incursiones para ver cómo y desde dónde sopla el viento y a qué veleta sujetarse.
Hay para todos, señorías de la Real Academia de la Lengua Española, ¡claro que sí!, ahí va otra.
Capullistas: Dícese de incursionistas, inclusistas e intrusionistas que haciendo el capullo practican a modo de sexo términos asexuales y neutrales en beneficio de su recto.
Dos cables siempre llevan uno de compañero en la instalación. Por favor, ruégoles a quienes están dentro de esos términos añadidos, que sujeten con las manos dos y que el neutro lo dejen en paz. Si hay un accidente será por su coeficiente mental y no por mis recomendaciones.
Tal y como veo el futuro, por cierto, positivo y optimista, pues los extremos se repelen a la misma vez que se atraen, algunas palabras que definen géneros acabarían de la siguiente manera.
Género: Ambiguo
Varón: Término sexual que implica el denominador común de dar por las raíces a las santas patrias y honores, guste o no.
Fémina: Excluido por sexista.
Femenina: Excluido por sexista.
Doncella: Excluido por sexista.
Dama. Pieza de tablero del ajedrez y nombre de juego de mesa.
Caballero: Género literario que no sabe por dónde le llegan las hostias pero sigue campando como tal.
Y es que nos tienen hasta las napias, sí, es femenino, ¿pueden eliminarlo de la RALE, por favor?, es lógico y muy razonable que todos los “hombres” que aún seguimos siéndolos, ¡por supuesto!, estemos hasta la famosa sátira de Quevedo a Góngora, eso sí, en ese caso es neutro, señorías.
No es de extrañar que partidos como VOX estén alzando el vuelo de esa manera, es tan sencillo como decir que las sexistas bien pagadas de esas asociaciones de mal criadas no nos están dejando otra salida, igual da cojear de uno u otro lado, incluso las mujeres que lo son, se están levantando contra la falacia camuflada del color de una flor, ¡por favor! ¿no se dan cuenta?, y luego, en su debido momento echarán a la jauría a la calle, tal hicieron después de la debacle de Andalucía.
Por ello y tantas cosas más me levanto en pluma de guerra, solo con tinta de sentimientos, de aguantar vejaciones como varón y hombre, de soportar cada día que me llamen asesino, maltratador y violador por ello, y lo digo como suena, hoy se abre la veda de caza mayor, pero no se preocupen, no es de armas, sino de mostrar al mundo que los burros no vuelan, esos amables equinos andan a cuatro patas, tal y como quien dice que a un niño hay que llamarle infante o criatura, jamás hombre, ¡perdón!, esas reptan, tal cual son.
Ahí les dejo la noticia, no tiene desperdicio.
https://www.elmundo.es/espana/2019/02/06/5c5ad8a421efa04b4c8b46bc.html
Estoy imaginándome un día cualquiera en la cola de la charcutería: – Buenas, el último?
-Aquel ser humano…
Buen post, Sir Cotta.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Laura, sois toda una mujer de las que respeto, admiro y sigo por ser quien sois, ¡toda una mujer con todas las de la Ley!
Amen de vuestra literatura, a la que tengo y profeso profunda admiración.
Me gustaMe gusta
Amigos, amigas, amigues, como sigamos así…y no se han fijado en la palabra «pareja», nadie ha dicho todavía ¡pareja, parejo! debe ser porque la «a» está primero ( pero vamos que por esas… también tendrían que decirlo los que se saltan a la torera el neutro, que se omite de una manera irritante y cansina). En vez de cambiar terminaciones deberían cambiarse ciertas actitudes
Hay que solucionar cosas importantes sin duda pero jamás generalizar y me temo que se está generalizando, como si el hombre fuera «un enemigo» Hay personas buenas y personas malas porque estoy convencida que tanto la bondad como la maldad existen, independientemente del sexo. ¡Y también hay muuuuuuchíiiiisimos hombres buenos! Perdón ahora por la patada al diccionario, me refiero a alargar la palabra «mucho».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué alegría veros por estos lares, mi querida Pina. Así es, generalizar es faltar el respeto a quienes nada tienen que ver, una lucha con la que llevo desde años ha para los profesionales de la pluma en la información acaben de dejar de hacer. Catalanes, andaluces, madrileños, todos al mismo saco cuando en realidad hay que definir la formación y filtrar la información.
Gracias Pino, a millones. ¡Un enorme abrazo!
Me gustaMe gusta
Un artículo sorprendente, en estos días que corren, sin miedo al qué dirán. Saludos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si os sirve de algo, he dejado de comprar Campofrío por haber eliminado el chiste feminista, es demencial, inaceptable que se pueda ceder a las presiones de cuatro, no son más, eso sí, manejan muy bien el dinero de las asociaciones y cómo no, las maneras de utilizar a la mujer en su propio beneficio. Una realidad que duele, pero…, ahí está.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto!
Me gustaLe gusta a 1 persona