Y los precios en alza. ¿De quién es la culpa? El pánico ha desatado la fiebre por el almacén, da la impresión de que con tanto tiempo libre el enfebrecido comprador le ha dado por invertir en bolsas, y no es broma, no.
Los primeros afortunados fueron los grandes inversores de a papel higiénico los maleteros, para seguirles con algo más de sentido común, abrelatas, pastas y legumbres para pasar de inmediato a los productos como el alcohol, guantes y similares.
A falta de mascarillas, habrá por ahí alguno comprando preservativos para la cabeza, eso sí, de talla mediana, que no hay tanto seso.
Después de esta locura…, me pregunto dónde está la sensatez en esta nuestra tierra, no se preocupen, al cielo gracias no somos los únicos afectados por los «Black Week» de a quince la cuarentena, ¡debe estar de buena!, y no, no me diga ná, culpa mía no es.
Cuando vayan de compra a los superPRECIOS de los centros abiertos observen con estupor cómo van saltando con alegría. He ahí unos ejemplos.
Antes el desinfectante bucal «Total» de Mercadona, de esto hace unos días, costaba 1,10 ó 1,20 €, ahora y gracias a quienes deben tomarlo con hielo o en cubata, o flambear los solomillos… ¡a saber! Se ha debido correr la voz y está casi a precio de whisky, a 1,95€ el antojo, ¡oiga!
Y sigo, el vino Hacendado de rioja, ese que hace unos meses estaba a 0,99 y luego subió a 1,20, y hace unos días saltó a la fama con un 1,50€, eso sí, le duraron poco los aplausos del público, pues alguien tomó la decisión de dejarle sin las medallas de las diferencias y volvió a su valor real.
Con la sobrasada lo mismo, 1,10 o 1,20 a 1,50 €, pero esto se debe a que los políticos están enfermos, no se encuentra mucho en buen estado para la manteca. ¡Digo yo!
En fin, yo sigo comprando al día, mejor dicho, cada tres para no exponerme en demasía, pero…, lo justo para esos plazos, porque estoy seguro que mañana de nada me va a servir tener 100 rollos de papel higiénico, 30 botes del elixir bucal o 20 kilos de sobrasada. Amen de estos detalles, la solidaridad no solo es ayudar a los demás, sino evitar que las grandes empresas hagan los agostos gracias a la generosidad de quien tiene como principales activos, seguir invirtiendo en bolsas llenas de supermercados.
En las farmacias está ocurriendo algo similar, ha aumentado el trasiego de clientes proporcionalmente al terror desatado, al punto de ser puntos complicados para el contagio, el preocupado viandante prefiere preguntar a estos facultativos sobre las posibilidades de haber contraído el coronavirus antes de ir a hospitales y centros médicos, algo muy natural.
Antes de la crisis, las mascarillas tipo SFFP2 le salían a los farmacéuticos menos de 2€ la unidad. Hoy las empresas fabricantes están especulando de tal modo que, las farmacias se están viendo obligadas a pagar a 10€ incluso más por las protecciones. Muchos de estos profesionales están vendiendo el producto casi al coste para no dejar sin asistencia a sus vecinos.
Hay otros que se han aprovechado de la circunstancia, siempre hay garbanzos negros, pero…, quien se esté beneficiando en pro de sus bolsillos sin tener en cuenta la salud y vida de las personas, tendrá como retorno la misma energía que está enviando el universo. Que se preparen.
Tengo amigos de este gremio, personas leales a su trabajo y conscientes del servicio que prestan a la sociedad, sin embargo viven al desamparo del gobierno y como es lógico, están preocupados.
Las recientes palabras de Fernando Simón el virólogo tan presente en las noticias y buen vendedor de cuentos de Caperucitas, les duele, y no es de extrañar, como se pueden pronunciar palabras tales como “los farmacéuticos no necesitan mascarillas” La verdad, sorprende, aunque vistas las reacciones de tan preparado ejecutivo español, no es de extrañar.
Las próximas inversiones, señoras, señores, damas, caballeros, domos, damos, damiselas, han de ser en sembrar alfalfa, tenemos tantos jamelgos, pencos, pollinos, merluzos y besugos, que sin duda alguna acertarán.
Por ello les pido para las redes sociales unos hastag adecuados.
#QuedateEnCasa #CompraConLaCabeza #NoPierdasElControl #LaBolsaDeLaCompraNoSirveComoInversión #PiensaEnTodos
Y recuerden, si ven que un producto ha subido en exceso, comuníquelo los comentarios de este blog indicando el sitio, establecimiento, producto y precio anterior y posterior en estos días. Todo será publicado. Así, nos ayudamos.
Un enorme y fuerte abrazo
Pues que empiecen a vigilar muy de cerca a las funerarias, esas que y han empezado a triplicar las ganancias con esta terrible pandemia, engañando a quien sufren la pérdida de un ser querido y no se paran, debido a la circunstancias tan dolorosas, a mirar una factura llena de artículos que ni tan siquiera son obligatorios, de pena, una cosa es y ha sido la picaresca y otra la sinvergonzonería de algunas empresas que se lucran de todo cuanto les llegue el oportunismo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, caballero. Espero que alguien ponga las cosas en su sitio, porque jugar con estos temas en momentos tan terribles es espantoso. Es curioso como los españoles somos los más solidarios del mundo y tengamos garbanzos tan negros en el paquete. Un enorme y fuerte abrazo y salud, ¡que no falte!
Me gustaMe gusta
Gracias x esta denuncia y estas reflexiones. Efectivamente, tenemos que denunciar este tipo de actitudes tan miserables. Afortunadamente tb tenemos el otro lado, la gente que se juega la vida x ayudar…. Brillante como siempre Fernando. Un saludo!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
El Yin y el Yang de toda vida. Espero que esto sirva para cambiar un poco la tendencia, pero para ello es vital memorizar los precios de los productos que compras y cuando notes esas alteraciones, denunciarlo en el blog, en este apartado.
Es curioso el perfil del ser humano, el que es malo no tiene remedio y el caso es que esos personajes que se aprovechan de circunstancias como esta, deben la vida a quien luego desfalcan a base de abusar de los precios. En fin…, c´est la vie.
Me gustaMe gusta