Y por fin sumamos dos ceros coma. Sí, el próximo lunes habremos atravesado la barrera del muy deficiente, y saltamos directamente al deficiente. Bueno, tal cual eran las notas del cole en tiempos añejos, hoy…, no hay quien las entienda.
Con el 1 por delante, madrileños, barceloneses, manchegos, leoneses y otros tantos, pasamos el primer tribunal de la salud. Ahora queda en nuestras manos ser jueces y veredicto, con ello quiero decir, sensatos.
Las más carillas son la herramienta ideal para evitar otra penetración de mercado del dichoso coronadesgracias, y no es para andar con bromas. Creo y es a mi entender y estoy seguro de ello…, santa Prudencia también debe ser una buena aliada y compañera hasta que le demos al del Wuhan por donde merece.
Abren las tiendas, y nosotros tenemos en nuestra responsabilidad, ir al «superenorme» o bien, utilizar el santo juicio de la balanza y equilibrar los platos. Si tomamos la última decisión, el país saldrá adelante mucho antes y por supuesto, con el agradecimiento de esas personas por el reparto tan equitativo de los dinerillos. A quien le quede, por supuesto.
De esto habrá que hablar en otro artículo, pues lo primero y a mi entender, es evitar el incremento de desigualdades sociales. Con ello, el tiempo, fe, y unas estacas, conseguiremos que arranque el pequeño comercio, el autónomo y esas empresas tan necesarias para el beneficio del interés general.
No quiere esto decir en absoluto algo así como: abandonar a los grandes, todo lo contrario, sino arrimar el hombro con un poco más de nuestro tiempo para precisamente, empujar hacia adelante a tantas, y tantas personas con dicha necesidad.
Ya sabemos cómo funciona el reloj, engaña, pero…, la buena fe, constancia, perseverancia y colaboración, siempre tienen un premio excelente, el amparo del universo y la eterna sonrisa de quien sabe, que usted está en esa pequeña tienda, zoco o comercio precisamente para repartir, equilibrar el firmamento y como es de Ley, nuestra estabilidad.
Es de lógica cuántica, el sistema depende de nosotros, no dejen que sea del péndulo que penda. «En nuestras manos…, estamos todos».
Como siempre, muy interesante y muy «educativo».
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias, Don Rafael. Un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
en argentina se esta haciendo algo similar.. en algunas provincias esta volviendo a la «normalidad» y en otros todavía hay riesgos grandes.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Eduardo, es un placer tenerle por estos lares. Tan natural como la vida misma, ahora el resto depende de todos nosotros. ¡Un fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
Devueltos por toneladas Fer. Exactamente pienso igual. Solo que en algunas provincias argentinas se niegan a la extensión de la cuarentena arriesgando la vida. Es una cruel realidad. En la provincia de Buenos Aires y en la ciudad se mantienen, pero no todos lo quieren aceptar.
Me gustaLe gusta a 1 persona
He ahí la gracia, unos quieren y otros desean pero no se atreven. En fin, quienes hayan pasado el virus de Wuhan querrán comenzar con su vida, de la misma manera que pequeños empresarios o locales comerciales viendo el horizonte de ausencia de cajas facturando. Son momentos complejos, pero si la gente mantiene las pautas de alejamiento, tienen muy en cuenta el aire y se protegen como debe ser, todo irá despacio en cuanto nuevos infectados. El tema está en la capacidad de cada cual para no cometer errores por una parte y por la otra de quienes no tienen en cuenta el valor de la vida de los demás. ¡Un enorme y fuerte abrazo!
Me gustaMe gusta
El asunto es el riesgo que conlleva la apertura. El dilema de la pandemia no termino. Hay que tener algo de conciencia y saber los riesgos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aaaamigo, el miedo es una sensación, un cúmulo de emociones que todos sentimos y que hay que vencer. Ese miedo atenaza los sentidos y a veces impide ver más allá del terror. Esta pandemia está a las puertas de su propio fin, tan solo es cuestión de cautela. ¡Un enorme y fuerte abrazo!
Me gustaLe gusta a 1 persona
pero deciselo a quien hace del miedo un modo de dominación. o sea los medios de comunicación que hacen uso de «titulares catástrofes» para generar miedo..
Me gustaLe gusta a 1 persona
Para el resto ya estamos los independientes, cada vez más.
Me gustaMe gusta
Me temo que tras la desescalada habremos llegado a… la nueve subnormalidad. Confío poco en el sentido común de la gente.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja, ya conoces el chiste, los normales seguirán siéndolo, jajaja. Gracias por visitar y comentar en éste, tu sitio. Un enorme y fuerte abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona