Por muchos… ¡no lo entiendo! ¿Sabrían sacarme de dudas?

Corren tiempos incomprensibles. ¿O siempre ha sido así? Estudiando las dos repúblicas y el período anterior a la segunda, para el “El Casual” en Youtube, he llegado a una conclusión simple y llana. Hay quien ama este país y quien lo odia o le da lo mismo. Este rencor viene de otras épocas donde las diferencias sociales eran brutales. El llamado caciquismo, por poner un ejemplo, falta de amor por la vida, hambre, miseria…, tal como ocurrió hasta que conocimos esta democracia.

Es curioso, en muy pocos años hemos conseguido estar en la cima en todo aquello que nos hemos propuesto, tanto de manera individual como colectiva. Multinacionales por todos los lares del planeta con contratos envidiables, pequeñas empresas y autónomos tirando hacia adelante, períodos tan prósperos como los primeros siete años de este siglo donde no faltaba de nada, las infraestructuras que sorprenden en todos los países, calidad de nuestras playas, reconocimientos internacional por donde quiera que vayas para nuestros productos, jamones, embutidos, quesos, vinos, frutas, verduras, gastronomía, paisajes, estilo de vida, una seguridad social maravillosa, etc, etc, etc. Y sin embargo aquí estamos, en medio de una guerra entre regiones con ganas de ir solos sabiendo que juntos llegamos a cualquier puerto, políticos desastrosos tirando el futuro por la borda, hoy y antes, por supuesto.

Quisiera saber, qué hemos hecho para merecer todo esto, dónde está el origen del rencor, a qué se debe, diferencias entre ser de una u otra provincia, pueblo…

En mis viajes por cualquier rincón de este maravilloso país me he encontrado las mismas sonrisas amables, el corazón abierto de sus gentes, su hospitalidad y por supuesto los contrastes que embellecen tanto la cultura. Es decir, lo tenemos todo, o nos falta… ¿qué?, ¿no lo entiendo?

España es una nación rica, en especial sus gentes y capacidad para tirar hacia adelante, somos un pueblo aventurero capaz de surcar los mares y el cielo si fuera necesario. Cualidades como la constancia, sufrimiento, arrojo y tenacidad está en nuestros genes tan profundamente arraigados como el oxígeno al agua.

Somos competitivos, siempre hemos tenido ganas de triunfar, conseguir objetivos, y felices, un pueblo feliz hasta que los políticos entran a romper la gracia a base de utilizar nuestra bondad, humor y paciencia, pero incluso así, somos dichosos, pero…, algo nos carcome por dentro, quizá sea la arrogancia, falta de humildad y esto abra viejos recelos, es posible, aún así, no lo comprendo. Quizá usted sea capaz de rebanarse los sesos y darme la llave del armario de los tiempos para enseñarme la luz en la penumbra y pena del desconsuelo…

No sé cuántos millones de parados tenemos en este momento y tienen que venir desde fuera a recoger la fruta, casi 7.000 y finalizada la faena no  pueden irse por la falta de interés de nuestro vecino Marruecos aludiendo falta de medios para cruzar la frontera, ahí les tenemos, otros tantos para nuestras espaldas y esto queridos y queridas amigos, huele mal, muy mal. Nosotros cuando hemos salido nos hemos buscado la vida para volver, pero claro, con esa campana sonando IMV, no hay quien quiera irse, somos el plato de la vida. Manda narices y aquí, viendo llegar la otra cara la pandemia.

Unas personas ocupan una casa y no les falta de nada, sin embargo un anciano devuelve un par de recibos de 20 € y le cortan la luz o el gas. Piden recortes en las pagas extraordinarias a los jubilados y a los ocupas les cargan de derechos y ayudas. A los autónomos les dan por oriente y a quien no ha cotizado jamás, le colocan con el salario mínimo vital… ¿Alguna explicación lógica?

Algo falla en este país, el equilibrio se está resquebrajando hasta el punto de quebrar cualquier confianza. Todo es políticamente incorrecto. Un policía mata a un detenido negro en Estados Unidos y aquí, en una tierra donde les abrimos las puertas y damos trabajo, montan unas manifestaciones de escándalo contra la policía. ¿Hacia dónde vamos? En España cae un muerto por accidente por un fallo en el corazón mientras corre delante de la policía, y las concentraciones violentas en contra de nuestros servicios policías se vuelve un disparate, y el colmo, señoras y señores, además con gente de la nuestra apoyándoles. ¿Me pueden decir cómo pueden actuar las fuerzas de seguridad del estado ante un altercado donde una persona de color sea el motivo? Si es blanco, amarillo, azul o verde no ocurre nada, pero como sea negro el tema pasa a ser una cruzada racista en una nación donde la inmensa mayoría no lo somos. ¿Se dan cuenta de hasta dónde nos hemos dejado llevar por no saber defender nuestros derechos?

La Europa de las ayudas no vigila bien el origen del dinero invertido por el bien comunitario, si lo hiciera, no tendríamos tanta garrapata viviendo de asociaciones inútiles en contra del interés general. O se pone coto a estos disparates o toda la Unión Europea se irá al traste por no calibrar los peligros de quienes solo tienen un sentido, su interés personal. Es un de los grandes dilemas, tal como acusar a los gallos de violadores de gallinas o cuadrar con el mismo oficio al resto de los animales macho. Disparates urdidos en el fondo de nuestro pesar, lacra de una sociedad que iba por buen camino, pero en estos momentos se despeña sin remedio por el precipicio de los excesos cometidos por vivir con vendas en los ojos, tapones en los oídos y ahora, el tapabocas para callarnos.

2 comentarios en “Por muchos… ¡no lo entiendo! ¿Sabrían sacarme de dudas?”

  1. La respuesta es muy sencilla…. La ambición es la causa de todos los males, el dinero y el poder corrompen y hacen que las personas dejen de tener los sentimientos mas hermosos. la empatia, solidaridad, amor a los demás, etc, y por el contrario priman los de supremacía, avaricia, ansias de poder, xenofobia, etc… esa es, bajo mi punto de vista la raiz del problema que nos ha traído la globalización,
    Es en resumen lo que yo creo que nos pasa en este país….

    Le gusta a 1 persona

    1. El caso es que esto viene de muy atrás. El exceso de ambición de los políticos por llegar sí puede ser uno de los problemas. Y culpa la nuestra que lo permitimos. Gracias por comentar en esta, vuestra casa. Un fuerte abrazo.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s