No sé, no sé…
Seis de la mañana, pantallazo, dale que te doy, toma que me tienes, tecla que va, el dedo falla y en una de las ocasiones…, aciertas.
20Minutos, el periódico, justo el tiempo de vida que nos queda. Es la impresión que da. Una fotografía nos alerta del coronaGorrino con una foto a primera plana de un político de frente bien hermoso avisando de que el virus del cerdo es contagioso para el sur humano.
Tras leer la noticia uno se pregunta… ¿si cojo ese virus seré miembro del congreso? Y es muy lógico, tal y como están las cosas y los dinerales de salarios estipulados por quienes nos gobiernan, pues dan eso, ganas de meterse en política.
Para cambiar de tema lo mejor es ir a por otro periódico, y además extranjero. Le Monde, lees un poco y llegas a la conclusión de que en España se está mejor, no te digo ná si te das un paseíto por Eslovaquía o Chequia, en fin, siempre es mejor ir de viaje a los otros confines del destino cerca de tu familia. ¡Tela!
Son los ánimos de la actualidad y oigan, yo soy tan positivo que el virus lo mato todos los días a «bocaos», no sé si alguno se escapará de la digestión, pero «pá» chulo, ya estoy yo. Faltaría más.
Le toca a El Mundo, aquí es eso, el final de este medio de información, como lo digo, es el fin del mundo, la sindemia perfecta viene a por todos, preparen las cosas antes de partir.
Un último intento, a ver si hay suerte y leo algo diferente. Le doy candela a la Vanguardia y ahí está, ¡sí señoras y señores! La solución está en parar el planeta y salir de viaje a Marte con un proyecto español, allí somos capaces de hacer una ciudad sostenible, pero aquí, ni en broma.
Decido ver el Washington Post y el New York Times, es posible que las cosas en EEUU sean de otra manera. De pronto te das cuenta, no hay noticias con mala sangre, todo va como siempre, a su ritmo, sin la falta del alarmismo en Europa. Es entonces cuando te preguntas…, ¿cómo es posible?
Para escuchar en «Cita a las 3 con Rafa Vega» pinche en RadioInter