«Medievales»

En el fondo y aunque no se lo crean, vamos en esa dirección, digamos hacia un feudalismo capitalista extremo, por supuesto, si antes no nos concienciamos y paramos en seco nuestras compras on-line, cambiándolas por otros rumbos en beneficio y pro de autónomos, pequeñas, medianas empresas. Es una realidad que muchos no quieren entender, sin embargo, es el futuro que dejamos para nuestros hijos, nietos y quienes vengan detrás, si les importa, por supuesto.

Por cierto, esta manera de pensar nada tiene que ver con Iglesias y su Davos. Son conclusiones propias, desde que tengo algo de capacidad para dilucidar el futuro a base de leer y estudiar, tanto el presente como el pasado. Hojas de cálculo con bases de datos y resultados devengados claritos, y ello, sin precisar de las cartas del tarot o consultar astrólogos y adivinos.

En esta ocasión no van por ahí los derroteros, sino de otros tiempos de lacayos y servidores de a pan duro, y de vez en cuando queso. Tal, como será mañana.

El CSIC, nuestro Consejo Superior de Investigaciones en un proyecto de investigación financiado por el Consejo Europeo de Investigación y dirigido por la española Ana Rodríguez, ha conseguido crear un mapa en España, sur de la France e Italia, de todos y cada uno de los edificios medievales por provincia. Una maravilla para quien sabe gozar de la arquitectura, y tiene la suerte de sentir la historia tocando las piedras. Mis queridas y queridos radioyentes, visitar estos templos construidos entre los años 1050 y 1300, es una obligación para quien desea saber, vivir, conocer y entender nuestras crónicas. Me incluyo entre ellos.

Suelo visitar todas las iglesias, ermitas, castillos o edificios religiosos cuando viajo, no es por fe y no me falta, sino por descubrir el arte entre sus paredes. A veces, te llevas grandes sorpresas, en especial, si agudizas el sentido de la observación, y por supuesto, has leído sobre los hechos acaecidos en este deslumbrante país. Por ponerles un ejemplo, durante los siglos XVI y principios del XVII.

Durante una de esas visitas, a Titulcia en Madrid, entré en la iglesia y me quedé con la boca abierta por su belleza. De frente te encuentras un fresco maravilloso del Greco, pero al mirar a la derecha, ves algo que no cuadra con los tiempos, una Magdalena semidesnuda en pose erótica, mostrando un pecho ante una Cruz con Jesús en sus manos.

Cuando vi la época de la talla, formidable y de un gran gusto, no me cuadraban los tiempos, pues una imagen de estas características durante los tiempos más bravos de la Inquisición, no era muy normal, pero ahí lo tienen, de un discípulo de El Greco. Una auténtica joya y obra de arte.

Para escuchar en «Cita a las 3 con Rafa Vega», pincha en RadioInter

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s