Archivo de la categoría: Certamen

Programa de entrega del LibroÚnico y actividades. Sábado 2 de febrero.

He ahí los cuatro libros de los honores, cuatro jinetes de la vida uniendo  continentes, img_20190129_163054desde Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Chinchón cogiendo fuerza para el gran salto del charco, León, en el estado de Guanajuato en México. Cuatro efemérides directos al corazón de las plumas que han vencido en el Certamen Internacional de Relato Breve y tinta fresca impresa a mano por los cálamos que deseen darse a conocer.

Este sábado nos vemos, cruzamos y humanizamos a quienes dedican su tiempo en hacer llegar sueños, ilusiones, emociones e historia sobre el papel, el día 2 arrancan dos rutas y una de ellas…, ¡nos une con México!

Horario actividades sábado dos de febrero.

  1. BAR MADRID a las 11:00 horas.
    1. Palabras de bienvenida y apertura.
    2. Abre Juan Diego. Fusión poesía y flamenco.
    3. Entrega del LibroÚnico
    4. Corte de la cinta de Inauguración.
    5. Fallo del 8º, 9º y 10º clasificado con honores a viva voz a viva voz.
    6. Fco Javier. Piques poéticos.
    7. Firmas por parte de los escritores.
    8. Unos poemas a viva voz “La Parka”
    9. Breves relatos a cargo los escritores.
  2. Restaurante EL LINDERO. +/- 12:30 horas
    1. Palabras de bienvenida.
    2. Entrega del LibroÚnico
    3. Corte de la cinta de Inauguración.
    4. Fallo del jurado del 7º, 6º 5º clasificado con honores a viva voz.
    5. Firmas por parte de los escritores.
    6. Avances de acuerdos nacionales e internacionales, hacia donde vamos…
    7. Comida. Mientras… Seguimos improvisando poesía y soltando breves relatos al vuelo de la primavera que viene.
    8. Menú
  1. Entrantes:
    1. Dúo de croquetas caseras de jamón y boletus.
    2. Queso frito con reducción de naranja.
    3. Timbal de pimientos y atún en tres D.
    4. Sorbete de cítricos.
  2. Segundos a elegir:
    1. Lomo de merluza fresca con fritada de verduras y cachelos.
    2. Secreto ibérico trinchado con mostaza y miel acompañado de patatas panaderas.
  • Postre:
    1. Mus de yogurt casero con confitura de melocotón.
  1. Vino
  2. Agua
  3. Café

A la vanidad del bolsillo de cada cual. 19,50 €.

  1. Pub TUBSON – Chinchón Entre las 16:30 y las 17 horas.
    1. Bienvenida y las gracias.
    2. Entrega del libro.
    3. Corte de la cinta de Inauguración.
    4. Fallo del jurado del 4º, 3º, 2º y 1er clasificado con honores a viva voz.
    5. Firmas por parte de los escritores.
    6. Joaquín Cot. Interviene y comenta los nuevos proyectos en Aranjuez para ViasLiterarias.
    7. Foro de debate y discusión.
  2. Si apetece, un paseo por Chinchón y finiquito de un mágico día.

 

«Certamen Internacional de Relato Breve @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras»

Certamen Internacional de Relato Breve en Twitter @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras.

¡Muy pronto!, el día 19 de enero, hemos tenido que retrasarlo por fechas complejas,   las plumas que tengamos la suerte de estar presentes en este gran momento rendiremos pleitesía honrando a viva voz a cada uno de los vencedores, comenzando desde el décimo al primero. Será un instante en el que la magia de la tinta que llevamos por sangre fluya de los labios de compañeros de destino, la gloria de quienes son capaces de esculpir auténticas joyas sobre el papel.

Un Certamen abierto a cualquier persona que en español deje fluir las emociones, sensaciones o sueños y que quiera dar a conocer su talento, talante y brío.

El motivo: La inauguración del primer tramo de la Ruta de las Vegas a su paso por Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Chichón en las @ViasLiterarias y entrega del @LibroUnico

  1. Certamen Internacional de Relato Breve.
  2. Fecha de inicio día 3 de octubre de 2018 y final el 31 del mismo mes y año.
  3. Relatos que ocupen un tweet con la siguiente mención al final: #CertamenRelatoBreve @ViasLiterarias
  4. Cada Twitt con esas palabras al final se consideran un relato a concurso en el certamen.
  5. Cualquier tema o género es válido a excepción de la religión y la política.
  6. En los tweets NO deben incluirse imágenes.
  7. Máximo 1 relato breve al día por autor/a.
  8. Deben contener un máximo de 7 renglones incluyendo los diálogos y la mención final: #CertamenRelatoBreve @ViasLiterarias
  9. El fallo tendrá lugar el día 1 de diciembre en San Martín de la Vega durante la inauguración y presentación de los vencedores en la cuenta @LibroUnico.
  10. Los diez vencedores serán promocionados cada día en su puesto y lugar en la cuenta @LibroUnico, indicando su dirección de Twitter y nombre o apodo durante tres meses, honrando así su trabajo.
  11. Cada autor de los 10 vencedores estará impreso en una página con su nombre, apellidos, nick en Twitter y el relato.
  12. El jurado estará compuesto de tres personas sin presencia en las redes sociales.
  13. A dichos jueces se les nombrará a viva voz durante el acto de presentación.
  14. Los RTs y Likes visibles en las cuentas @Fcotta63, @ViasLiterarias, @BarriosdeLetras, @PtosLiterarios, @CazadasdLetras y @LibroUnico son la garantía de que el relato ha sido seleccionado para pasar a la eliminatoria.

Desde el día 3 de este mes hasta el 31 de octubre a las 24 horas de Madrid, España.

Finalizados los plazos de presentación al Certamen Internacional de Reflexiones @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras

Ya han finalizado los plazos de presentación al Certamen Internacional de Reflexiones de @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras en Twitter, y cómo no, las citas están en manos del jurado. Tres son esas personas de las que nada diré hasta que tenga los resultados.

Una de las prioridades de los certámenes internacionales que celebramos con cada inauguración de esta corriente y movimiento literario, está en garantizar la imparcialidad en el fallo. Para ello solemos utilizar personas que no estén en Twitter o que simplemente entren muy poco, teniendo en cuenta además, que nadie sabe que lo será hasta que los datos están en una hoja de cálculo. Dicha hoja solo contiene las reflexiones.

Una vez que todos envían sus valoraciones, con la primera ronda del 0 al 100 y una segunda del 0,01 al 4,99 en la que no caben los números enteros, se procede a incluir a los 10 vencedores en los Libros Únicos que se entregarán para la ocasión.

El fallo se conoce el día de la presentación e inauguración en el PtoLiterario seleccionado para el momento, instante en el que voluntarios allí presentes hacen los honores leyendo a viva voz en orden descendente. Es una ceremonia que loa a quienes han llegado al altar, un momento en el que todos estamos atentos a autoras y autores que han consagrado su firma en esta jornada tan especial.

Desde ese «momemtum», Alcalá de Henares será cita obligada para quienes deseen darse a conocer en tan insigne sitio dejando su huella a través de tinta improvisada y manteniendo así, unos ritos que son los necesarios para entender, que si quieres que conozcan tu pluma, debes salir a la calle y combinar tu esfuerzo con el de las redes sociales.

Así pues, nos vemos el sábado 28 de abril en el hotel El Bedel, en la misma plaza de San Diego que desde hace 500 años, rinde homenaje a la Universidad de Alcalá.

PRIMER CERTAMEN INTERNACIONAL DE REFLEXIONES @ViasLiterias de @BarriosdeLetras en Twitter

Pronto, muy pronto volveremos a celebrar e inaugurar por todo lo alto la iniciativa y movimiento literario y cultural @ViasLiterarias, las calzadas que van uniendo poco a poco todos los @PtosLiterarios donde los escritores son bien recibidos, hallados y bienvenidos.

El día 28 de abril será el señalado para presentar el resultado. Los autores daremos nuestro reconocimiento a quien lo ha logrado, cantando a viva voz cada una de las citas, nombrando además, a cada una de las plumas que vencieron por su identidad en Twitter, o con nombre y apellidos, si figurasen en sus biografías.

En esta ocasión será en un sitio idílico, nada más y nada menos, que Alcalá de Henares, la villa que vio nacer y crecer a nuestro Cervantes.

El hotel EL BEDEL será el elegido para la histórica ocasión,  un establecimiento que ya cuenta con bibliotecas en cada una de las plantas y que está situado a escasos metros de la histórica Universidad con 500 años a sus espaldas, justo el lugar donde los autores que bien merecido se lo han, reciben el gran premio y título de “Premio Cervantes”.

Será un CERTAMEN INTERNACIONAL DE REFLEXIONES en Twitter. Esta red social abandera la cultura como nadie, de manera que será nuestra respuesta y agradecimiento por su constante apoyo a quienes llenamos a base tinta, el papel de sueños, ilusiones, emociones e historia. Cualquier persona se puede presentar.

El jurado está compuesto de tres personas que nada tienen que ver con las redes sociales.

Este será el tercero de los acontecimientos internacionales creados para y hasta el momento, un instante en el que los cálamos de cualquier parte del universo en castellano, tendrán la oportunidad de ver sus citas en el “Libro Único” , ejemplares que se entregarán solo en los puntos de Alcalá de Henares durante la inauguración y presentación de los diez vencedores del ya nombrado, CERTAMEN INTERNACIONAL DE REFLEXIONES de las @ViasLiterarias de los @BarriosdeLetras en Twitter.

Fecha de inicio 12 de marzo de 2.018Fecha de cierre y final 29 de marzo de 2.018 a las 00:00 horas de Madrid, España.

  • BASES:
    1. Crear twitts con frases que sean Reflexiones y que incluyan al final @ViasLiterarias #CertamendeReflexiones Si no cumplís con ese hastag, no os veremos. Recordadlo bien.
    2. No es necesario que se añada el Nick o nombre del autor.
    3. Las 10 reflexiones vencedoras pasarán a ser parte del LibroUnico que se entregará en los diferentes @PtosLiterarios de #AlcalaDeHenares.
    4. Cada autor/a dispondrá de una página en la que figurará su reflexión con nombre y apellidos, si así lo desean y con su Nick de Twitter.
    5. El @LibroUnico dará el reconocimiento adecuado a los autores/as en Twitter durante dos meses.
    6. Máximo: Una reflexión al día, siempre diferentes, y propias, es decir, 15 desde el inicio del Certamen.
    7. No están permitidas alusiones a partidos políticos u otras entidades. Es un certamen creado para invitar a reflexionar sobre la vida, humanidad, pensamiento, filosofía, etc.
    8. No se admiten citas de otros autores.
    9. Máximo dos renglones de Twitter.
    10. @ViasLiterarias es una actividad y movimiento literario sin ánimo de lucro. Los libros únicos no están a la venta, son propiedad y responsabilidad de cada @PtoLiterario. Quedan a disposición de quien desee leer su contenido o expresar siguiendo las pautas de cada libro, una reflexión que no habrá publicado, publicará y no podrá copiar en otro. Es un Libro Único en todos sus términos y esencia. La magia del momemtum en el universo, el instante que refleja que estuviste ahí. Si alguien incumple, el tiempo le pondrá en su sitio.
    11. Sabrás que la cita ha sido seleccionada por un Rt y like o ambos. No implica que guste más o menos, tan solo que ha sido copiada y pegada en la lista que pasará a manos del jurado. Si ves que no sale, avisa por los mensajes de @ViasLiterarias o @Fcotta63 , a veces ocurre que no se ven o se quedan en la cola de abajo.

Una villa que visitan todos los grandes de la literatura hispana y en la misma plaza de la Universidad Cisneriana….

¿Qué mejor sitio para darte a conocer?

A modo de ejemplo:

Ejemplo I

 

Resultado Primer Certamen de Micropoemas @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras #Aranjuez

Es tiempo de dar a conocer los diez poemas vencedores del Primer Certamen de Micropoesía libre o con rima de las @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras que se ha celebrado con motivo de la inauguración de #Aranjuez.

¡¡¡Enhorabuena!!!, ya formáis parte del “Libro Único” en tres @PtosLiterarios.  El Rana Verde, centenario y de fama internacional entre los grandes de la literatura, cine, teatro, música, un sitio universal y además en el Café Hábitat y el hotel Jardín de Aranjuez, todos perfectos para disfrutar de la lectura.

Hemos de comentar, que hay poemas muy buenos que no han corrido la misma suerte, es una auténtica pena, pero solo hay sitio para diez autores.

Las reglas muy simples, tres jueces que no están en Twitter para favorecer la imparcialidad, una primera votación del 1 al 20 y una segunda en caso de empate del 00,1 al 0,49 sin números enteros. No se valoran Rts o me gusta.

Cada autora o autor, lleva su dirección de Twitter y nombre y apellidos o pseudónimo según su capricho. Desde el lunes saldrán desde @LibroUnico cada día durante dos meses, es nuestro tributo y honor a su trabajo.

Hemos de decir, que habrá otros tantos poemas que no han sido seleccionados por el espacio del cupo, y que en señal de respeto serán publicados cada día desde @PtosLiterarios durante el mismo plazo, serán del 11 al 20 y sin enumerar. Es un caso especial en el que como es de Ley, rendimos nuestros corazones ante quienes plasman lo que sienten con tan buen hacer.

Vencedores por orden del 1º al 10º

——————————————————-

 

1ª. Noemí Martínez Pérez @noemi_hec

  Sonrisa hueca de la soledad,

lágrimas secas que brotan de la senda errada.

Parálisis de un corazón secuestrado por la razón,

de un alma libre que se apresa voluntariamente.

Qué difícil es caminar libre.

 

2ª. Rubén Hernández González  @Ruben_Her_Gon

 Acércate, irrepetible es cada llama,

como cada lágrima del mar,

y mi beso en este fuego nunca repetirá.

Acércate, en mi hoguera cabe un leño más,

quizá tengamos mañana un sueño menos,

y nadie lo sabrá.

 

3ª. Margaret Vinós @margaretvinos

 Violeta con rocío,

tú tienes algo mío.

Hermoso tu color

que hoy es de dolor.

Llevas aún su lágrima,

que en mi pensando

sobre ti se le cayó.

 

4ª. @Ricardo G. Aranda @rgarciaaranda

 Tras el aire limpio

y el sol puro de otoño,

ahora la niebla te acoge

retornando en hielo

aquel ilusionante cálido retoño

que nació de la lucha y del miedo.

Es duro volver a tierra

después de rozar el cielo.

 

5ª. LaVidaescomoelJazz @aroa8barcelona

 Te espero en horas,

llegas sin camino

y no tengo andares que dejarte,

raídos por el talón de caminar todo un año,

nunca te pido y siempre me dejas algo,

abrigo para seguir andando

y amor para seguir queriendo

 

6ª. ImeGema @ImeGema

 A veces quisiera estar tan lejos..

y estar sola con la luna,

sentirme acariciada por la arena

y escuchar el vaivén de las olas,

beberme el agua del mar

y comer a gajos la luna.

 

7ª. Javier Montes@ jMontesEscritor

 Vagando por caminos muy profundos,

socavones que me llenaron de hiel

Me negaron el derecho a opinar sobre mi vida,

conduciéndome por las sendas más oscuras.

Lóbregas cavernas sometidas a la cordura,

donde prevalecen los valores de lo impuesto.

 

8ª. Marianella Cabrejos @CoachMarianella

Me perdono a mi misma por aquel desvarío de emociones,

de palabras insulsas y vacías de sentimientos

sin brío petulancia o vanidad Escribo

porque escribo y sospecho que el barullo de mi mente

calme con sólo saber que tú lo has leído.

 

9ª. THISA77 @TISHA77

Ábreme las manos y entra en las líneas de

mi destino, búscame toda, arrebata mi

sangre hacia tus venas, arde en mis piernas,

vuela con mis metáforas hasta el último poema.

 

10ª. Nico Gotán @nico_gotan

Un invierno que no nieva

es como no tener

tu presencia a mi vera.

Llora el río, llora el monte,

llora el árbol, llora ella…

pero quien más llora,

es su hermana: la primavera.

 

¡ENHORABUENA!

Primer Certamen Internacional de Micropoesía en @Twitter de las @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras

Cada vez que inauguramos una calzada que une el conocimiento y la sabiduría en este país, lo hacemos como mandan los cánones de la tinta bien plasmada y sellada, con un certamen en condiciones que permita a los autores de todos los rincones del planeta estar presentes en el Libro Único de las @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras

Por ello hoy abrimos el Primer Certamen Internacional de Micropoesía de las @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras y de todos los @PtosLiterarios.

He aquí las bases para participar, y recuerda, desde hoy 16 de diciembre de 2.017 a las 24 horas de Madrid hasta el 2 de enero a la misma hora.

Tan solo tienes que tuitear tu micropoema según las bases que aquí os dejamos.

  • Se pueden enviar tantos poemas como se deseen.
  • Cada Twitt deberá incluir al final o principio las direcciones de @ViasLiterarias y @PtosLiterarios junto a #MicropoemasBdL
  • La extensión máxima será la que entra en un twitt incluyendo esas tres palabras.
  • No pongáis imágenes, el jurado solo verá el texto y en papel sin los autores, amén de que complica las cosas a la hora de seleccionar.
  • Es poesía libre o rimada, según os plazca.
  • La altura máxima del twitt será de 8 renglones más el texto obligatorio, es decir, como mucho ocho versos más @ViasLiterarias junto a #MicropoemasBdL.
  • Puede ser un pareado, terceto, cuerteto, sexteto, lo que os venga a la bendita inspiración.
  • Los diez Micropoemas ganadores figurarán en los tres Libros Únicos que se entregarán en Aranjuez a cada uno de los puntos de @BarriosdeLetras
  • Inauguración, presentación y firma del Libro Único en EL Rana Verde.
  • Inauguración y firma del Libro Único en el Café Hábitat.
  • Inauguración y firma del Libro Único en el hotel Jardín de Aranjuez.
  • Ejemplo de un Micropoema para el Certamen Internacional de Micropoesía. 

¡¡¡Poetas, que os cunda la chispa!!!

Primer Certamen Internacional de CITAS Literarias @ViasLiterarias

Creo y digo creo, que nunca se ha celebrado un certamen con estas características en la historia, de manera que es un hito, un punto de partida para los escritores que nos estamos dando a conocer y por qué no, para quienes ya están en el altar de los elegidos.

Este certamen tiene como objetivo que nos conozcan, pero a nuestro interior, no solo aquello que plasmamos, sino el contacto directo de nuestras maneras de pensar con aquellas personas que leen y disfrutan de ello.

Una cita es el summum para cualquier persona que se precie, llegar a ser un punto de referencia, es mecerte en la luna al amparo de las estrellas, de manera que ya sabes, si quieres intentarlo solo tienes que ceñirte a las breves condiciones que aquí verás.

Los diez vencedores pasarán a engrosar 4 libros únicos, digo únicos porque así será, ¡un auténtico tesoro! Esos libros los entregaremos en mano el día 30 en los puntos de @BarriosdeLetras de #Alcorcon durante su inauguración, sitios que han sido seleccionados para el evento por su complicidad con los escritores y la actividad.

Cada libro tendrá una cita por hoja y otras tantas en blanco que iremos rellenando las plumas que vayamos visitando esas pequeñas catedrales de la literatura en alza.

Las citas a mano, no pueden repetirse en el resto de los puntos, quien lo haga pierde el encanto de la creatividad, es decir, si no es capaz de poner cuatro citas diferentes,  lectores y lectoras tasarán quien tiene el talento y a quien le falta.

Por cierto, este certamen está abierto a todas aquellas personas que quieran participar, ¡quién sabe, quizá encontremos al nuevo Cervantes!

  • Solo en Twitter.
  • Cada cita debe ser del mismo autor, no se admiten de otros escritores.
  • Tendrán el máximo de dos renglones de un twitt incluyendo el hastag #ViasLiterarias.
  • Las citas deben ser en texto, las imágenes no serán incluidas dentro del certamen.
  • La pornografía, xenofobia o política serán descartadas.
  • Las 10 primeras clasificadas engrosarán el Libro de Oro que se entregará el jueves día 30 durante la inauguración de @BarriosdeLetras en #Alcorcón
  • Comienzo y fecha límite del certamen, desde el día 8 del XI hasta el día 25 de noviembre de 2.017

Y recuerda a Don Baltasar Gracián. “Lo breve si bueno…, dos veces bueno”