Archivo de la categoría: Historia

Sin el par de huevos

La historia no es lo mismo con o sin el par de tenientes colgando del escroto. Al menos es la investigación que están llevando a cabo algunos personajes especializados en monorquidea.

Parece ser que Hitler perdió uno de sus colgantes durante la batalla del Somme, some, turututututu, hay some some.

La casualidad quiso que Franco se dejara otro en el mismo año durante la guerra del Rif. Cosas de fusiles y otras actividades del te meto un tiro y te vas a enterar lo que vale un huevo.

No conformes con la casuística de los dos dictadores, hay quien desea saber, si con las dos piezas en buen estado es suficiente o por lo contrario con uno el valor mejora, y es lógico, pues defender el último puede ser el origen del aumento del coraje. Por ello las pesquisas llevaron a buscar otras similitudes hasta encontrarlas con Napoleón. Por lo visto eran muy similares a los de las codornices, es decir, al estilo de las canicas para jugar, al pi y guá o a la media, cuarta y pata de antaño.

Mao Zedong o Mao se tú, y deja a los demás con sus peculiaridades, tampoco tuvo suerte con sus partes nobles. En esta ocasión parece ser que tenía uno visible y el otro oculto, supongo que por cautela y evitar que pudieran afeitarle al estilo Franco o de Napoléon. Ya saben, hay gente tan prudente que lo lleva en el bajo vientre a la moda de la criptorquidia.

El caso es que visto lo visto en estos tiempos donde nada queda en el tintero, es muy posible que se ponga de moda el tajo, ya saben, voluntarios por amor al solitario, con inquietudes en ser como fueron quienes tuvieron la oportunidad de dirigir un país, y a voluntad, se presenten delante del primer veterinario, para de un golpe de decisión, le quiten uno del par y se lo dejen en non, o bien a base de un buen tiro con efecto de a pie descubierto, le coloquen uno en el interior y el otro visible para ciertos encantos.

Al final y comprobado este estudio de tanta importancia en las crónicas de los anales, nunca mejor dicho, nos han dejado con la boca abierta, pues ahora no sabemos si es mejor tener el par completo y bien apretado, o como dice mi amigo y compañero de pluma, Ignacio León, uno, pero con dos yemas.

Triste destino nos espera cuando la historia se focaliza en si el pito era flautín, flauta, trompeta o trombón, o como en el caso que hoy nos ocupa, el valor de los varones, se mide por el tamaño real o la cantidad de huevos en la sartén.

«Medievales»

En el fondo y aunque no se lo crean, vamos en esa dirección, digamos hacia un feudalismo capitalista extremo, por supuesto, si antes no nos concienciamos y paramos en seco nuestras compras on-line, cambiándolas por otros rumbos en beneficio y pro de autónomos, pequeñas, medianas empresas. Es una realidad que muchos no quieren entender, sin embargo, es el futuro que dejamos para nuestros hijos, nietos y quienes vengan detrás, si les importa, por supuesto.

Por cierto, esta manera de pensar nada tiene que ver con Iglesias y su Davos. Son conclusiones propias, desde que tengo algo de capacidad para dilucidar el futuro a base de leer y estudiar, tanto el presente como el pasado. Hojas de cálculo con bases de datos y resultados devengados claritos, y ello, sin precisar de las cartas del tarot o consultar astrólogos y adivinos.

En esta ocasión no van por ahí los derroteros, sino de otros tiempos de lacayos y servidores de a pan duro, y de vez en cuando queso. Tal, como será mañana.

El CSIC, nuestro Consejo Superior de Investigaciones en un proyecto de investigación financiado por el Consejo Europeo de Investigación y dirigido por la española Ana Rodríguez, ha conseguido crear un mapa en España, sur de la France e Italia, de todos y cada uno de los edificios medievales por provincia. Una maravilla para quien sabe gozar de la arquitectura, y tiene la suerte de sentir la historia tocando las piedras. Mis queridas y queridos radioyentes, visitar estos templos construidos entre los años 1050 y 1300, es una obligación para quien desea saber, vivir, conocer y entender nuestras crónicas. Me incluyo entre ellos.

Suelo visitar todas las iglesias, ermitas, castillos o edificios religiosos cuando viajo, no es por fe y no me falta, sino por descubrir el arte entre sus paredes. A veces, te llevas grandes sorpresas, en especial, si agudizas el sentido de la observación, y por supuesto, has leído sobre los hechos acaecidos en este deslumbrante país. Por ponerles un ejemplo, durante los siglos XVI y principios del XVII.

Durante una de esas visitas, a Titulcia en Madrid, entré en la iglesia y me quedé con la boca abierta por su belleza. De frente te encuentras un fresco maravilloso del Greco, pero al mirar a la derecha, ves algo que no cuadra con los tiempos, una Magdalena semidesnuda en pose erótica, mostrando un pecho ante una Cruz con Jesús en sus manos.

Cuando vi la época de la talla, formidable y de un gran gusto, no me cuadraban los tiempos, pues una imagen de estas características durante los tiempos más bravos de la Inquisición, no era muy normal, pero ahí lo tienen, de un discípulo de El Greco. Una auténtica joya y obra de arte.

Para escuchar en «Cita a las 3 con Rafa Vega», pincha en RadioInter

«El general Rojo»

Para escuchar en «Cita a las 3 con Rafa Vega» en RadioInter, pinche AQUÍ: https://t.co/qtg1xl0brs?amp=1

Un repaso sobre la historia nunca viene mal, en especial para aquellas personas que desean conocer ambos lados de la moneda. La memoria histórica tiene esas otras facetas de la cara oculta de la luna. No vamos a hablar de Pink Floid, en absoluto, sino de esa otra parte que se guarda en los cajones del olvido y con el tiempo se pierden, o bien se encuentran.

Católico y tradicionalista, tal cual era el general Rojo, uno de los personajes de la guerra civil española con mayores reflejos en las estrategias militares. Pues bien, este español de arriba abajo que se vestía por los pies, tal y como antes se decía cuando los códigos se mantenían por encima de la propia vida, defendió la plaza de Madrid como se debe hacer, coraje, valor y siguiendo las reglas del juego cuando de batallas se trata.

Rojo no fue su mote, sino su apellido. Gracias a mi gran amigo, Fernando Fkas, y no soy yo, pude conocer un hecho que se me había escapado a través de un documento con respecto a los tres colores que visten los republicanos con tanta alegría, y se lo agradezco, pues tenía otros datos que no dejan de ser útiles, pero no hasta el punto de dar con la verdad que siempre he defendido.

La bandera republicana fue una obra diseñada a propósito para dividir. Ya saben ustedes, divide y vencerás con la intención posterior de alzar el mástil del “vini vidi vinci”, de Julio César.

El famoso estratega republicano salió por soleares con su familia al finalizar el desastre, no tenía alternativa, quedarse le podría haber costado el paredón, algo muy natural en todas las confrontaciones bélicas.

Por el camino hacia las américas, escribió una carta en la que ponía de vuelta y media a los políticos de la época, alegando que añadir otro color a la enseña nacional fue “un grave error”, una maniobra ofensiva contra todo aquél que no fuera republicano. En definitiva, un arma arrojadiza para seguir dividiendo en el transcurso de los años. Añade además, la falta de escrúpulos de los políticos de la época. Para rematar la faena, alega que la enseña republicana no fue elegida entre los españoles, sino por el interés de una minoría, mientras que la bicolor representaba a la nación, no a la monarquía.

Como podrán ver, poco a poco sabremos más sobre la realidad de los acontecimientos de la memoria histórica, pero sin tapujos.

Ramses II está en Ocaña, ¡te lo digo yo!

Ramsés II, el sarcófago de Tutankamón y Abu Simbel están en Ocaña, ¡vaya que sí!

Prometí que volvería y no he tardado mucho, no. Ocaña tiene magia, atrae de la misma manera que dos polos opuestos, con la misma fuerza del universo.

IMG_20191128_182013De camino la primera «fotico», otro de los grandes de la literatura española con tumba por derecho y sabia decisión en esta magna y excelsa villa. Don Alonso de Ercilla, excelente espada, cronista y pluma de la época.

Ya en la plaza mayor, un edificio espectacular, tanto como las grandes de este país. En Ocaña el ambiente se vuelve diferente, las prisas se disipan entre el tiempo y el empedrado de las calles tiene el sabor de los sueños.

Primera parada, el mismo Bar La Plaza. Había oído que sus sótanos fueron refugio de laIMG_20191128_184646 sangría del 36. Y así es. La hambruna de la época y sus costumbres, dejaron las muestras de un burro en su interior, y este no era de a dos patas, no, sino de un suculento equino víctima de la necesidad de digerir los alimentos para aguantar el desastre.

Oscar me atendió como siempre, de antología, unas preguntas y su prometida se empeñó en darme un poco de aliciente venezolano, unos tequeños con salsa picamiel hechos por su querida madre, de la Vitoria del norte. Eso sí, perdió las costumbres del frío y añora la paz del calor.

Degustar IMG_20191128_184617las novedades es un delicia, unas veces aciertas y otras toca pimientos de Padrón, pero hoy ha sido de esas que te llevas a la boca, saboreas despacio, disfrutas y al final el resultado de la armonía, un ¡chapó! como una catedral, ¡buenísimo!

Hora de partir al Egipto del 1300 a.C., y sin avión, a paso de Platero y en unos minutos estoy en Abu Simbel, el templo dedicado por Ramses II a su esposa Nefertari.

Al llegar están las luces encendidas. Entré y me saluda un egipcio, ¡tal cual!, Mori lleva IMG-20191128-WA0091por nombre. Él con todo el amor del mundo me da el lujo y detalle de una visita guiada.  Me desplaza 3300 años atrás. Todo esto sin máquina del tiempo, ¡gozazón!, y allí puedo empezar a verificar el increíble trabajo y esfuerzo que han realizado para acercarnos la sagrada historia, las crónicas tan necesarias para saber de dónde venimos.

Es un paseo en el que la historia de Egipto te queda grabada a fuego, unos momentos donde te trasladas en el espacio y llegas a otros tiempos. Sientes el perfume de sus inciensos, recuerdas la victoria contra los Hititas, la terrible muerte de la bella entre las bellas, la Nefertari gloriosa, música y espiritual por naturaleza y toda IMG_20191128_191636una regenta del gran imperio.

Los papiros se huelen. Ahí tienes la cruz de Amón, para cruzar sin miedo en la barca solar y charlar de tus cosas con Osiris. En esta ocasión no es necesario emprender el gran viaje, y no te preocupes, Seth te defenderá de Apofis.

Historia, mitología y teología, ¡qué gozada!, y sin avión. Un repaso maravilloso para vivir acompañado, solo o en familia y descubrir cómo es el sarcófago de Tutankamón, palpar esa época y vivir su gloria. ¡¡¡Gracias por atenderme, Mori!!!

En fin. Ocaña sorprende, engancha como el anzuelo a mosca, una caña bien tirada, nadas IMG-20191128-WA0097por aquellos caminos y te pescan cual campano despistado.

Que usted lo disfrute y si no lo hace, sueñe con ello, ¡merece la pena!

¡Ah!, visto que el precio del terreno en alquiler se les va de las manos, están buscando otros lares para instalar esa pequeña y gran obra. Si saben de algún sitio interesado se lo pueden comunicar a ellos directamente. Y dicho ya sea de paso, en diciembre se puede disfrutar del teatro con una interpretación del musical de Abu Simbel.

«El museo de los horrores»

El museo de los horrores es, para quien la guerra civil fue una desgracia, el título perfecto para el Museo de la Batalla del Jarama en Morata de Tajuña, Madrid. www.batallajarama.es

Es la segunda vez que lo visito, en esta ocasión con ánimo de entender el porqué de un IMG_20190908_140432enfrentamiento entre hermanos. Nunca he sido capaz de comprender hasta qué punto se puede utilizar a las masas en pro de unas ideas que pueden estar o no equivocadas, para llegar a matar por ello.

Todos somos libres de pensar y de creer en temas para otros imposibles, pero el respeto, esa palabra mágica salida de quien atiende a los demás como le gustaría que hicieran con uno mismo, se perdió en aquellos nefastos sucesos.

La guerra no la ganó nadie, todos perdimos en ella, el daño que hizo a ambas partes es casi irreparable, salvo que el tiempo y la necesidad de plantar un árbol nuevo, ayuden a un pueblo de por sí hospitalario, agradecido, trabajador de luna a luna y sencillo. Tanto como la propia vida, en apariencia compleja, pero en la realidad, simple…, a dar por olvidado el ejemplo sin  quitar la vista atrás.

España es un país donde el humor forma parte de los genes, un antídoto maravilloso IMG_20190908_140830para soportar el tedio de la realidad que nos acompaña en el día a día, pero en especial y ahí voy a dar como ha de ser, a quienes miran por sus alforjas y del resto de los humanos solo quieren su apoyo.

Este museo es el reflejo del caos, un espejo perfecto para ver cómo y de qué manera acaban los extremos cuando se enfrentan.

Ahí tienen un casco de soldado. Esos agujeros son el finiquito al otro mundo de quien lo IMG_20190908_140038tenía puesto. Un tiro y metralla, cualquiera de nuestros hermanos, padres, hijos o nietos podría estar debajo de esa supuesta protección que de nada sirvió al valeroso guerrero.

Niños con las piernas amputadas, horrores de la guerra, monjas, frailes, curas, rojos, nacionales, todos ellos por el capricho de quien arrojó a un enfrentamiento armado a los españoles y del que nuestros abuelos no querían ni hablar por resentimientos hacia ellos mismos. Tampoco lo entendieron, les tocó el bando equivocado o acertado, y de ahí a los seiscientos mil muertos.

Vuelvo y repito. Este sitio de los horrores debe ser visitado por todas las personas, en especial los niños, ellos son el futuro de un país siempre grande, salvo cuando se ponen delante los políticos y destrozan las ilusiones de todos tan solo por el afán de poder o de sus bolsillos, y me da igual que sean de uno u otro partido, “los políticos deberían ser culpables hasta que se demuestre lo contrario”

Si tuviéramos esa conciencia, ninguno de esos sinvergüenzas nos engañaría. Pronto llegan las elecciones y de nuevo volveremos a ver los Burros Volando. Y yo les digo con todo mi respeto y cariño, pues soy de los que conozco el país de cabo a rabo y a sus gentes. Siempre he procurado rodearme de los abuelos cuando viajaba, ellos son la IMG_20190908_140157historia, la auténtica, con sus puntos de vista, para el resto ya está el que tiene la suerte de escuchar a los ancianos y analizar la información y consecuencias.

La contienda la ganaron unos, la guerra, queridas y queridos amigos, la perdimos todos. Hoy seguimos viviendo las secuelas de quien nos utiliza para seguir ganando votos. Son tantos los vendedores de paja que solo tienen una solución para llegar a nuestras huchas, dividirnos para ganar.

Entre las paradojas de la lógica aplastante, digamos la cal y arena o la chaqueta del guardia, como antes se decía, el ABC como Diario Republicano de Izquierdas y IMG_20190908_140203posteriormente dando las noticias con los partes oficiales de la fatídica guerra del bando nacional. Hoy este mismo diario es de derechas, no sé si republicano o monárquico, pero…

He ahí Gregorio Salcedo, el artífice de esa escultura creada a base de metralla, hoy símbolo para la paz y de este lugar IMG_20190908_140236digno de visitar. Su esfuerzo y trabajo ahora nos sirve para tener un lugar donde comprobar por nosotros mismos, hasta dónde nos puede llevar la falta de tolerancia y sobre todo, la capacidad de analizar y razonar los mensajes que nos llegan por todas partes, de quienes necesitan nuestro apoyo para lograr su éxito personal en pro de sí mismo.

En usted está la decisión. Como decía Shakespeare, «ser o no ser».

Dos de Mayo con Soberano

Dos de mayo, ¡cómo suena la sirena!, ¡sí!, la que cada año rememora aquel día en que partiendo de Móstoles y luego Madrid, el país se levantó contra el Soberano, a la botella me refiero, ¡eso, a Don José Buenas las Partes que se llevó!

Una mañana se levantó el petite Cabrón, como declararía nuestro ilustre escritor Pérez Reverte en El Águila Imperial, obra que por cierto leo al menos tres veces al año y por supuesto recomiendo, entre otras cosas porque esas formas de narrar, el caballero las envió por bulerías, pero amén de la tristeza que me pesa por haber perdido tan insigne forma de la expresión histórica, que tan solo es un punto de vista, sigo con la cuestión del alcohol.

Nos la quisieron colocar como al Duque, ¡sin avisar!, vaya tela, que campeón, el señor emperador de las francesas maneras, de unos tiempos en los que ya estaba florecida la revolución de un país entonces y ahora republicano, por eso, ¡sí!, señoras y señores, como nos quería tanto y enseñarnos pretendía la liberté, igualité y fraternité, pero como le salía de sus perales, nos trajo ni más ni menos que a otro Soberano, copa incluida en la mano, tal y como fue.

Tres de mayo

Reyes, zuelos,  y otros apoderados se vieron en un jardín sin flores, y las que había se las llevaba el petit de los… de manera que después de haber sufrido los desencantos del que fue el Gran Nefasto, nos pusimos de acuerdo beatos, curas, señoras de alta alcurnia en menesteres de placer, panaderos, cuchilleros, señoritos sin femenino apetito, monárquicos, republicanos, todos los anos, y otros dones para expulsar los vapores, que con tanto cariño caían en el vaso del hermano del imperator, y así ocurrió, Goya tuvo su honor y gloria con aquellos 2 y 3 de mayo, en el que en la madrileña plaza que hoy lleva el dos por sayo y mes, las tropas francesas incurrieron en el primero de sus grandes errores.

Y hay historiadores que pretenden razonar con la importancia de esas tres palabras que componen el éxito de la guillotina, y que con tanto cariño nos regaló el que al suelo no le llegaban los pies, ¡tela, tela, tela, tela y vaya tela! ¡sí!, como lo digo y  otro telón de fondo, el de la aspiración de conquistar todo lo que es redondo, pero la democracia, a su manera, claro, solo a la patria de nuestro vecino, que por cierto, a pesar de sus andares, me caen bien.

El “Napo” León, nos trajo la pérdida de los mares, en una encrucijada donde con almirante español los hijos de la Gran Bretaña se habrían comido lo que debió ser, otra derrota, pero… el destino es tan cretino, que gracias a los afrancesados y al peor de todos los monarcas que tuvieron estas Españas, nos dieron jarabe, ¡y de palo!, traidores a un país de mujeres, niños y hombres forjados a luchar por lo que es suyo.

Hoy queda quien pretende decir que el que en Córcega terminó, pretendía instaurar similares formas de gobierno para nuestro bien. ¡Pardiez!, ¡Víve Dios que no!, que al caballero de la mano en el pecho, lo que le interesaba son nuestros desechos, y si no, ¿para qué nos envió otro monarca?

Pero bueno, libre es la opinión y sobre todo, las ganas de vender, así que ahí lo dejamos, recordando una historia que al frente nos llevó a todos de la mano, menos a los que fueron engañados y por supuesto, quienes como siempre ha ocurrido, los que dineros y poder querían para el fondo de sus bolsillos.

El petite era tan… como dice Pérez el Reverte, que nos devolvió al único que no merece llamarse Fernando, por eso y si vuestras mercedes me lo permiten, voy a nombrarle sin mayúsculas y en tono que se merece, así pues se queda en ferdinand aquel cobarde, que haciendo alarde de su poder restablecido, nos trajo de sus raíces un gran regalo, como es de Ley, a los Cien Mil Hijos de San Luis para degollar, violar, matar a nuestros paisanos como si animales de granja fueran, así que al “Napo” si ustedes me lo permiten, le voy a dar dos en lugar de una, el título que se merece, acompañado de la imaginación de todos los que conocen la real historia, por tanto, señoras y señores, en sus manos dejo tan peculiar y particular forma de la expresión, pues siendo breve, todo lo dice. Voilé.

¡Feliz día de la española Libertad!, a nuestras maneras, ¡claro está!