Archivo de la categoría: #QUEDADA

Programa de entrega del LibroÚnico y actividades. Sábado 2 de febrero.

He ahí los cuatro libros de los honores, cuatro jinetes de la vida uniendo  continentes, img_20190129_163054desde Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Chinchón cogiendo fuerza para el gran salto del charco, León, en el estado de Guanajuato en México. Cuatro efemérides directos al corazón de las plumas que han vencido en el Certamen Internacional de Relato Breve y tinta fresca impresa a mano por los cálamos que deseen darse a conocer.

Este sábado nos vemos, cruzamos y humanizamos a quienes dedican su tiempo en hacer llegar sueños, ilusiones, emociones e historia sobre el papel, el día 2 arrancan dos rutas y una de ellas…, ¡nos une con México!

Horario actividades sábado dos de febrero.

  1. BAR MADRID a las 11:00 horas.
    1. Palabras de bienvenida y apertura.
    2. Abre Juan Diego. Fusión poesía y flamenco.
    3. Entrega del LibroÚnico
    4. Corte de la cinta de Inauguración.
    5. Fallo del 8º, 9º y 10º clasificado con honores a viva voz a viva voz.
    6. Fco Javier. Piques poéticos.
    7. Firmas por parte de los escritores.
    8. Unos poemas a viva voz “La Parka”
    9. Breves relatos a cargo los escritores.
  2. Restaurante EL LINDERO. +/- 12:30 horas
    1. Palabras de bienvenida.
    2. Entrega del LibroÚnico
    3. Corte de la cinta de Inauguración.
    4. Fallo del jurado del 7º, 6º 5º clasificado con honores a viva voz.
    5. Firmas por parte de los escritores.
    6. Avances de acuerdos nacionales e internacionales, hacia donde vamos…
    7. Comida. Mientras… Seguimos improvisando poesía y soltando breves relatos al vuelo de la primavera que viene.
    8. Menú
  1. Entrantes:
    1. Dúo de croquetas caseras de jamón y boletus.
    2. Queso frito con reducción de naranja.
    3. Timbal de pimientos y atún en tres D.
    4. Sorbete de cítricos.
  2. Segundos a elegir:
    1. Lomo de merluza fresca con fritada de verduras y cachelos.
    2. Secreto ibérico trinchado con mostaza y miel acompañado de patatas panaderas.
  • Postre:
    1. Mus de yogurt casero con confitura de melocotón.
  1. Vino
  2. Agua
  3. Café

A la vanidad del bolsillo de cada cual. 19,50 €.

  1. Pub TUBSON – Chinchón Entre las 16:30 y las 17 horas.
    1. Bienvenida y las gracias.
    2. Entrega del libro.
    3. Corte de la cinta de Inauguración.
    4. Fallo del jurado del 4º, 3º, 2º y 1er clasificado con honores a viva voz.
    5. Firmas por parte de los escritores.
    6. Joaquín Cot. Interviene y comenta los nuevos proyectos en Aranjuez para ViasLiterarias.
    7. Foro de debate y discusión.
  2. Si apetece, un paseo por Chinchón y finiquito de un mágico día.

 

Invitación a la inauguración, fallo y presentación del Certamen Internacional de Reflexiones de @ViasLiterarias en Alcalá de Henares.

Dos meses y un día desde enero, estando por medio el loquillo de febrero y de nuevo…, a dos de la magia y esplendor de la luna llena y cómo no, a un par de 24 horas, siguiendo la regla que nos brindó con su estela la llegada del 31 del periodo de los vientos, de manera que, estando la fuerza y belleza de nuestro satélite y compañera a nuestra vera, gozamos de la protección divina de la gran hechicera de blanco satén, seda de los sueños y castillos en el aire de  las plumas que a base de arte y tinta, plasmamos la vida tal como quieren entender…, quienes nos leen.

28 de abril, con o sin aguas, allí estaremos para dar la honra que se merecen esas diez personas, que a base de talento y tesón, se han ganado el puesto en los Libros Únicos para la ocasión. Diez son, almas que escuchan al universo y en continuo contacto, han descrito lo que su voz interior les ha dicho de facto, corazón de sentimientos, rosas rojas sin azar, azahar en sus vientos, flor de loto y papiro, símbolos de la unión y privilegio del gran momemtum en el espacio y tiempo, y luego…

El otro gran momento, la inauguración de Alcalá de Henares en la ruta que va uniendo los @PtosLiterarios del firmamento, cultura y literatura por sentimiento, @ViasLiterarias, las carreteras que empalman todos los @BarriosdeLetras en este país tan incierto.

Así pues, sabed que invitados estáis al evento en el Hotel El Bedel y que durante el día recorreremos la alcalaína ciudad, para dar con cada uno de los sitios que hoy, son arte y parte de este movimiento, el mesón La Casa Vieja, donde el humor es divina Ley, será el siguiente que cuente con el @LibroUnico, emblemático lugar que el mismísimo Borges visitaba con frecuencia, en especial si de sonrisas e ironía era la apuesta, siete días en los que una vez cada calendario, se celebra “la Semana del Humor”.

Y ahí no queda todo, un cuarto y micra de luna antes, se celebra el premio de los grandes, el de don Cervantes, en la histórica universidad por todos conocida y situada en la misma plaza de San Diego. Si aún poco parece, y afirmo que no lo es, de obras va la cosa, a la Feria del Libro de Alcalá de Henares me refiero, justo en medio estaremos, de manera que viendo como los alisios coinciden en el mismo lugar y tiempo, solo puedo decir que es justo el momento. El sábado  28 de abril del 2.018 quedará en la retina cual retrato en el recuerdo.

 

  • Sábado 28 de abril de 2.018
  • Hotel El Bedel – Alcalá de Henares
  • Inauguración de las @ViasLiterarias de @BarriosdeLetras
  • Libro Único
  • Fallo del jurado. Certamen Internacional de Reflexiones literarias
  • Firmas en el Libro Único
  • Comida – Confirmar asistencia en el hotel El Bedel.
  • Visita e inauguración del Mesón La Casa Vieja, hora estimada de llegada sobre las 16:30.
  • Presentación del Libro Único

 

Te esperamos a la Presentación oficial. ¡¡¡@BarriosdeLetras!!!

Estamos a punto de presentar oficialmente @BarriosdeLetras. El día “0” será el próximo jueves 29 de junio a las 18:30 horas de Getafe.

El punto elegido, ¡Getafe! Las razones son muy simples. Es la primera villa que consigue cerrar el círculo mágico de las letras, nueve establecimientos de hostelería han sido los culpables de tan gran obra, NUEVE amantes de la lectura han conseguido que @BarriosdeLetras sea una realidad, pero además hemos elegido un restaurante mexicano, y las razones son de nuevo de una lógica aplastante.

Al día de hoy y desde hace cuatro meses, hay 25 puntos para vibrar con un libro en las manos tomando un café o lo que se tercie, según la hora o el interés de cada cual a lo largo del país. Todo comenzó con un sueño a la luz de la luna, y hoy nos ayuda el sol.

@BarriosdeLetras nació aquí en España, pero…, ¡también es internacional!, y México la puerta o el puente que une los continentes desde el otro lado del gran charco. La literatura no conoce fronteras, ¡esa es la idea! Un movimiento que comenzó buscando alternativas para dar a conocer escritores y sus obras, no se puede quedar en un solo país, sino que debe crecer, aparearse para que el resto de sus hijos conformen una familia unida por el amor a la tinta sobre el papel y por las ganas de potenciar el más hermoso de los sueños, ¡la lectura!

El pasado año con el Primer Foro Internacional de Escritores y Profesionales Afines, y éste, poniendo los cimientos de un enorme edificio, el que nos une a todos, la filosofía de fabricar y materializar las ideas de interés general.

El próximo jueves será una gran fiesta, la de quienes creemos que impulsar y hacer llegar los libros a cualquier parte como un valor añadido dentro de la hostelería, es un requisito fundamental, no solo para los escritores, sino para todas esas personas que desean conocer nuevos talentos, plumas que gozan de ingenio y calidad, pero que por avatares del destino y de los medios, no pueden llegar.

Pero @BarriosdeLetras es mucho, ¡mucho más! Poco a poco se anda el camino, de la misma manera que se irán dando a conocer la virtudes de tan emblemático proyecto de carácter universal.

Así que ya sabéis, te esperamos en La Venganza de Malinche, calle Ricardo de la Vega, 1, en el Getafe de toda la vida.

Fernando Cotta Pollo.

Vicepresidente de la Sociedad Iberoamerica de Escritores.

 

IIIª y ÚLTIMA #QUEDADA en CANTINA MEXICANA «JALAPEÑA»

Muy buenas…, o lo que proceda, noches, días, tardes o simplemente siesta:

Dos quedadas hemos realizado, y tengo que decir que hasta el momento han sido magníficas en su esencia. Nos hemos conocido escritores, poetas, cineastas, soñadores, en fin, todo un mundo en pequeños sitios, no por su tamaño, sino por la cultura que de golpe ahí se ha juntado.

Hemos sacado conclusiones, intercambiado direcciones, aficiones y sobre todo, opiniones al respecto del universo de la cultura en general. Estas quedadas son primordiales para quienes quieren vivir experiencias a viva voz y el roce directo de una par de besos o un enorme abrazo, ¿qué mejor manera de conocernos?

El próximo jueves es la última #quedada, iba a preparar otra más pero me come tanto tiempo que no puedo darme el lujo, solo quiero deciros a quienes no habéis venido, que aprovechéis y salgáis este día, llueva, truene o sople el viento, porque merecer, ¡vale la pena!, ¡vaya que sí!

LA JALAPEÑA, es el sitio elegido, una auténtica cantina mexicana especializada como mezcalería y taquería, ¡total ná!, tienen una carta asombrosa de este aguardiente, donde los gusanos ya están muertos, ¡por supuesto!, secos y rallados y están, ¡pardiez!, qué ricoimg_20170126_191646 es ese contraste de sabores entre el mezcal, limón con el bicho rallado y crujiente y el chocolate, ¡tela!

Amén de estas bebidas tienen de todo, incluso agua, ¡jajaja! ¡vamos!, que también hay refrescos, birras y otras hiervas, por si acaso hay alguien que sea vegetariano.

Es un sitio espacioso donde no tendremos problemas para charlar en la barra o sentados, así que animaos, vamos a vivir esta última #quedada como mandan nuestros cánones y luego, ¡hasta la próxima que se me ocurra!, pero tardaré un largo tiempo, de eso podéis img_20170126_190900estar seguros.

Recuerda, el próximo jueves 16, a partir de las 20 horas nos vemos en JALAPEÑA, mezcalería y tacobar en la C/ Doctor Piga, 21, en pleno Barrio de las Letras, pegado a la C/ Argumosa y muy cerca de Atocha.

 

#QUEDADA JUEVES 9 de febrero

El jueves pasado propiciamos una quedada en un sitio llamado La Fetén, en pleno barrio de las Letras de Madrid. La realidad es que los que asistimos nos lo pasamos de auténtico lujazo, entre otras cosas porque por un día tomamos la decisión de hacer algo nuevo, de conocernos y dar rienda suelta a nuestras ganas de pasar un día inolvidable, y así fue.

El próximo jueves día 9 volvemos con otra, pero en diferente lugar, en esta ocasión será un tetería preciosa y de un ambiente que no te puedes esperar, situada en el 59 de la calle de Las Huertas de mismo barrio de las Letras de Madrid. «NAGAMAT» es un lar que rezuma encanto por todas partes y en el que además, casualmente suele visitar una asociación de escritores, ¡quién sabe!, es posible que ese día nos conozcamos incluso personas que nada tienen que ver con las redes sociales.

Atocha, Antón Martín y Banco son metros que están cerca, al menos para mí, que ya me he acostumbrado a pasear por ese centro que antes veía en coche y que ahora disfruto como un turista, paseando por las mismas calles que Cervantes, Lope, Quevedo, Moratín, Zorrila y tantos otros en sus tiempos.

Os esperamos ¡a todo@s! Escritores, reseñadores, artistas, músicos, danzantes, fotógrafos, periodistas, abogados, jueces, fiscales, bohemios  y otras tantas gentes de mal vivir…

Siempre es y será un auténtico honor.