Archivo de la categoría: Teatro de Barrio

El milagro de las “REALIDADES”

El milagro de las “REALIDADES”. Después de dos años de asueto, dos años sin comprobar 3los milagros de Jesús Arias, dos años esperando volver a verificar la capacidad de un ser humano para  transmitir el amor por el teatro a los niños de hoy, y ha vuelto de nuevo, lo ha hecho para regalarnos esa gracia divina que recae del cielo a quien por amor, dona pechos a descubierto.

Qué facilidad tiene para conseguir que los chavales sean capaces de transportar a los espectadores a su mundo, un firmamento de señales especialmente indicadas para quienes necesitan ver y sentir, como en cada una de las1.jpg obras que viste, calza o adereza para otros.

Excelente compañera, María del Mar Refoyo, con ella nada quedará a la libertad del olvido, todo irá como debe ser cuando se colocan todas las cartas sobre la mesa sin más miedo que la opinión.

El pasado domingo en el “Centro Concertado la Milagrosa” de Carabanchel volví a vivir la suerte y dicha de un grupo, un colectivo nuevo en los menesteres de la expresión sobre el escenario, una piña de críos nacidos para IMG-20190602-WA0029hacer disfrutar al público sobre las tablas de un teatro y esto, señoras, señores, itos itas, damas, domos, damos, doncellas y donceles, ¡en su primer año!

Por ello, felicito y doy la enhorabuena a todo ese clan de luchadores, vividores de la sabia y conocimiento, transmisores de sentimientos y emociones, alegrías por corazones que por llenar sus vidas, colman las nuestras derrochando felicidad.

Decía la hermana del centro que, ya habían recibido premios de la comunidad de Madrid, y no es de extrañar, ¡sabe elegir!

Me comentaron mis compañeras escritoras y periodistas allí presentes, Shiva Castellano,WhatsApp Image 2019-06-02 at 22.27.36.jpeg Ana Soto y otra pareja de artistas, doña María, actriz por devoción y María José con la capacidad de crear arte del azúcar elaborado que… ¡ahí había talento!

¡Vaya que sí!, ni señalo, ni digo, sería mal amigo de la divinidad y un spoiler como la copa de un pino. Por eso…, si quieren y desean saberlo, tendrán que averiguarlo a base de ir a cualquiera de esas funciones donde el silencio del poder, se palpa en el ruedo.

Enhorabuena a todo ese coro celestial. Siendo tantos, espero no quede ningún nombre en la cuna del despiste.

Irene Díaz, Andrea González, Lucía Pérez, Natacha del Mar Aguilera, Joan Ramírez, Laura García Olmedo, Alicia Vigueras, Pablo Cañas, Alfonso Manrique, Arantxa Cobo da Silva, Eva Molero Mingo, Elena Miguel Langa, Riya Maskey Jashi, Sandra Moliner Chueco, Roberto Bermúdez García, Lourdes Lorraine Pacheco, Natalia Esteban Martínez y como no podía ser de otra manera, Jesús Arias Ruiz y María del Mar Refoyo en la dirección y adaptación.

 

¡Enhorabuena, BRAVO, enhorabuena!

 

Volando entre emociones…

Volando entre emociones, ¡todas!, vive el cielo que sí. Tal fue lo que viví en una obra de teatro, “Piedrecitas azules” lleva por nombre.Imagenpiedre

Un crítica de nuestra sociedad hecha para viajar por todos y cada uno de los sentidos, desde el humor, a la impotencia, atravesando corazones de bondad, maldad…, ¡impresionante, leches, impresionante!

IMG-20190210-WA0010De nuevo en un teatro de los que llamo de Barrio, puntos donde tienes la impresión de ir a ver algo de colegios y de golpe y sin avisar te llevas una sorpresa monstruosa, simples escenarios donde grandes y elocuentes dejan su piel a base de donar todo lo que hacen para una ONG, en este caso Cáritas y claro, no te esperas encontrar tan bestial contenido en una parroquia, ¡todo un sorpresón!

No voy a desvelar nada de esta maestría llevada a escena, si lo desean infórmense ustedes, no tengo espacio para describir qué pude sentir ayer, ni tan siquiera con IMG-20190210-WA0024metáforas, de manera que si desean conocer a los autores de la obra, Antonio E. Martínez Martínez y María Rosa Pérez García, busquen por las redes, tan solo indicarles que se presentó en un 17 de septiembre del 2010 en el teatro de la Casa de la Cultura de Tres Cantos…

El reparto de las y los profesionales de las tablas lo dejo para el final, mientras, intentaré plasmar como pueda las lágrimas del placer.

Hay momentos en la vida donde la fibra no es de comer, pero debes masticarla y otros donde te mastica a ti, tal cual lo viví ayer.

IMG-20190210-WA0015Piedrecitas azules” es un retrato perfecto de nuestra sociedad perfecto, una obra de Antoñito López, al pintor me refiero, realismo en estado puro y no mágico, no, la viva vida tal cual es, eso sí, con la magia de maestros de la escena como Jesús Arias y Marta García acompañada de un séquito espectacular  que nos brindó una joya en una tarde tan apacible como el tiempo que allí se vivió.

Un canto a nuestra propia hipocresía, y me incluyo, por Dios que sí, nada puedo decir, pues todos en algún momento de nuestra vida hemos tenido esas piedras en nuestras IMG-20190210-WA0011manos.

Cuando hay buen reparto entre los actores las cosas son más fáciles, pero oigan, tanto el trabajo de Celia de Miguel adaptando y dirigiendo el guión como de su ayudante Fernando Velasco no ha tenido que ser moco de pavo, más teniendo en cuenta que sobre el escenario no todos eran profesionales, ¡pero qué arte, IMG-20190210-WA0013como si lo fueran!

Solo puedo loar el espíritu de quienes han sido capaces de hacer volar al público en un auténtico baile de emociones, risas, indignación y cómo no, dejar que el amor les penetre en el pecho sin pedir permiso, cual flecha de Cupido directa a los corazones que allí estábamos. Un obra de teatro que todos y cada uno de nosotros deberíamos ver, no solo una, sino en unas cuantas ocasiones para recibir ese mensaje de humanidad. ¡Qué lección!, «Piedrecitas azules» crea personas mucho mejores de lo que éramos antes.

¡Bravo, bravo y bravo! A Jesús Arias, Edu Toledano, Marta Gómez, Marta Dubourdieu,IMG-20190210-WA0023 Felicitas Merchán, María del Carmen Ruiz, Sarah Debourdieu, Daniela Jiménez, Marta García, Cristina Ballesteros, Celida de Miguel, Fernando Velasco y cómo no, a ese grupo de teatro que como distintivo tiene a NOE.

¡Gracias, gracias, gracias por tan noble espectáculo!, gracias por hacerme ver de nuevo la vida tal cual es, gracias por esa magna lección de humanidad, ¡¡¡¡¡gracias!!!!!