No hay tono más dulce ni sonido qué más enamore en este mundo que la voz de un canario. Cuando pía engalana la vida de las flores más hermosas del Edén soñado, pero cuando es ella quien suelta las melodías, la tierra se para, las hojas dejan de caer, se vuelven mariposas, vuelan por los confines de la lava seca que dio nombre a las más afortunadas de todas las islas, las Canarias.
Allí la zanahoria no es para los políticos y acólitos, sino para isleños y turistas afortunados, de la misma manera que el tomate hecho al sol del picón o los plátanos en su justo tamaño para adorar a Dios.
Canarias es amor, pasión, son fusas sostenidas en el aire al son de las olas cuando baten las rocas en Sardinas del Norte o se mecen en las arenas doradas de Mas Palomas o las rubias de Las Palmas, ¡Dios de mi vida!, es eso, las ganas de volver de nuevo a nacer mil unas cien, si fuere necesario para volverlas a conocer.
Esta semana la memoria me viene fresca de nuevo, una voz tan dulce como la miel, hizo eco en mi cabeza como si allí estuviera, entre el sol de Santa Brígida, Tafira, Tejeda, Teror o la misma caldera de Bandama. Quien no ha vivido allí, no sabe de donde salieron las ideas del creador para hacer este mundo, no.
Hoy se empiezan a reconocer los sabores de las plataneras, dátiles, patatas y hasta del pollo, allí sabe diferente, o la vieja a la plancha. No se asusten, nada tiene que ver con las personas, sino con un pescado que sólo en esas islas se da, o de la mejor sidra del mundo, de Barranco Seco, quién lo iba a decir, como las chocolatinas Tirma, una ambrosía de toda la vida con el mejor de los premios internacionales.
Ya era hora que se reconocieran los productos que el cielo trajo con la tierra de los volcanes, el batir de los alisios o la brisa bañada por la mar sagrada del Atlántico.
Siete continentes tiene el archipiélago, siete veces siete amores, siete veces siete veces siete, sus aromas, sabores y el siete de la suerte de quien conoce la magia divina de sus perlas, el Roque Nublo, los Muchachos o el venga ya cristiaaano acompañado del alma y el vuelo del queso de San Mateo servido con pan bizcochao en Santa Brígida, ¡no tiene precio!
Así ha ido evolucionando el fin de semana, tres días donde según el sabio Pitágoras, nos hemos encontrado con sus días nefastos.
El asesinato de Samuel, un chaval en plena juventud, asesinado por unos cuantos salvajes de una paliza brutal en Galicia. Una persona dedicada en cuerpo y alma a la sanidad, un salvador de muchos en las manos de asesinos sin escrúpulos, pero así son las cosas, unas veces son navajazos a las puertas de una discoteca, en las fiestas, otras palizas, como en este caso o violaciones por energúmenos que deberían pasar su vida entre rejas.Pero aquí, mis queridos y queridas amigas, para mi no hay sexo que valga, sino un corazón que se ha ido y otros sufriendo el destierro antes de tiempo.
He sentido con enorme intensidad el dolor de esa familia que se ha quedado sin el hijo de su alma y aún no entiendo. ¿Cómo es posible que en una calle tan transitada los transeúntes hayan permitido algo así? ¿Dónde estaban sus amigos? En mis tiempos los unos defendíamos a los otros. Hoy por lo que se ve, se deja a voluntad del negro y cretino destino.
Por otra parte, la puntería de las asociaciones al servicio de Irene Montero volcando la ira contra los homófobos. En esta caso siempre varones y como lógico tras el devengo del resultado, heterosexuales. Eso me duele, pero de qué manera, pues no distingo a las personas por su gusto sexual, histórico, artístico o gastronómico, sino por su calidad humana y con ello, digo a quien hay detrás de tantas ganas de seguir en la poltrona a base de dividir para enfrentar, que recuerde esta frase. Es un réquiem que suele cumplirse en el futuro:
<<Quien divide poco vale…, pues quien sabe a todos defender sin tener en cuenta su razón, es líder grande en toda la población. Sin embargo, las alimañas son presa del odio y avaricia que su pecho encierran y con el tiempo…, carne de su misma guadaña y suerte de cañón>>.
Hay asociaciones LGBT que empiezan a enfrentarse a las beneficiadas por el ministerio de Irene Montero, incluso feministas en pie de guerra y es muy natural, puesto que la menestra, ni quiere ni desea lo mejor para todos, sino que aumente la guisa de su bolsillo. El precio, queridas y queridos amigos, le da igual.
Los seres humanos no se miden por sus gustos, ya lo dice el dicho, para eso los colores, y es viejo, tanto que no sé de qué siglo procede, es decir, se miden por esa naturaleza capaz de donar sangre, órganos, volcarse en los demás, ayudar y amar al prójimo, esas son las facetas de los humanos, las que de verdad importan. El resto son peculiaridades de cada cual. Quizá esta frase sirva como reflexión. ¿Tiene un amigo, amiga o familiar a quien no le dejaría entrar en su casa por su condición sexual? La respuesta me la sé en un 9.999,99%. Un no, como una catedral.
Este fin de semana han atacado a Alejandro Sanz de manera brutal por transmitir estas mismas palabras que dejo aquí, no me lo ha dicho él, no tengo el placer de conocerle, es un caballero del mundo de la farándula, un personaje en contacto permanente con gentes de diversos gustos sexuales, y no un homófogo, sino una persona mostrando su repulsa por la manipulación mediática a la que nos están sometiendo. Le guste o no, a un sinfín de asociaciones pervertidas por el dinero que reciben. Los asesinos, asesinan, igual da que sea gay, hetero, lesbiana, trans o niños, la víctima es el muerto, después de esto, ya me contarán.
Un mundo mejor es aquel donde todos paseamos sin tener en cuenta la vida del otro, un sitio en el que tomas unas cañas con cualquier persona al lado y te da igual que sea abogado, juez, policía, periodista, escritor, albañil, fontanero, cirujano o anarquista. Ese es el mundo que deseo y quiero, el de verdad, el que tenía antes, no esta patraña que nos quieren colar.
Con mayúsculas, atendiendo el Don que bien merecido se lo ganó. Un Toisón de Oro a la salud de la historia de quien en vida dedicó la suya al bien hacer de la cultura y oratoria.
Culto, sabio, elocuente y César de las letras con el Don de la simpatía y el humor por patria. Pemán Pemartín, fue el artífice de un texto que en su día confundí y atribuí a otro grande y paridor del teatro, el de la genial obra La Venganza de Don Mendo, Don Pedro Muñóz Seca. Otro con mayúsculas por derecho propio al que en las redes sociales atribuí una sátira de las que necesitan un estadio de fútbol para hacer la ola y cantar el olé.
Fue el nieto de este notable escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua quien mi corrigió en Twitter con un, es de Don José María Pemán y Pemartín, nota que agradezco con el amor de quien es sabedor de la importancia de atribuir las obras de arte a quien es propietario de tan enorme ingenio. Hoy y en los nombres de tres grandes, Don José María, Don Pedro y como no podía ser de otra manera, Don Afonso Ussía, mi enorme corrector, canto aquí una de las mejores sátiras de todos los tiempos, para que de nuevo el mundo sepa qué arte y simpatía derrochaba Pemartín y cómo no, para quien eliminó el nombre de uno de los grandes de Cádiz, el animal de corte político kichen, perdón, quise decir Kichi, inculto por naturaleza y burro de nacimiento, sepa qué es el talento, y quien la madre que lo parió. Ah, no se alarmen, la literatura es un arte, a tal punto, que cuando se hace bien, incluso las palabras mal sonantes son hilarantes.
«A la república«
Si pública es la mujer
que por puta es conocida,
república viene a ser
la mujer más prostituta.
Y siguiendo el parecer
de esta lógica absoluta,
todo aquel que se reputa
de la República hijo,
debe ser, a punto fijo,
un grandísimo hijueputa.
Nada tengo nada contra quienes son de ideas republicanas, pero sí con quien siéndolo no sabe estar y es capaz de eliminar el nombre de quien tuvo la capacidad de hilar estas frases para hacernos reír hasta la saciedad.
Así pues, es posible que Kichi se haya visto afectado por ser hijo en su momento, de alguien con otros talentos, o bien sea una simple coincidencia y algún caballero, haya puesto sus menesteres viéndose obligado, para dar nombre a un auténtico ser al estilo de estos versos tan bien hechos, sentados y colocados.
Atípico el asunto. Martes laborable 10 de la mañana y hasta las 14 horas. Es el horario que tendremos los Seven escritores con el Up incluido para presentar nuestros libros más recientes y cómo no, alguno que aún sigue teniendo enamorados.
Pronóstico del día, nublado con chubascos puntuales entre las horas de patio, es decir, el momento donde ya tendríamos nuestras obras a la vista del público y caridad del clima en la calle.
Antes de lo acordado nos comenzamos a ver en el 48 de Hermosilla de Madrid, una calle muy femenina y apetecible, se lo digo yo, y espero que Don José no se lo tome a mal, me refiero al arquitecto e ingeniero naval que da nombre a la rue, con el primero de sus apellidos, y segundo Sandoval y compañero de época de Sabatini, Juan de Villanueva y del de Ciempozuelos, Cibeles y Neptuno, Ventura Rodríguez, ¡vaya cuatro jinetes!
Vamos penetrando con sumo placer hasta subir al álgido 5º piso, donde una sala como mandan los cánones de los sitios donde se hacen bien las cosas, nos espera para que de uno en uno, vayamos haciendo la parada y postas con el reloj en mano.
Quince talentos del tiempo para cada uno de a sesenta los segundos y sin cuartos, y Doña Isabel Albella, de las Albella de toda la vida, nos de la salida con la cruz y el grito de Santiago tráenos lectores que no están las crónicas para tonterías.
Tras el vítore general, el narrador de esta historia arranca eufórico con sus temas, tantas son las ganas que al final de la exposición quedan sueltos cuatrocientos y unos tantos de las divisiones enteras del minuto.
Isabel coge las riendas de nuevo y sube el gato Madriles sin compañía. Aún no entendemos cómo lo hizo, ese día estaba alterado, no hacía caso a Manolo, se ve que la luna gilbosa creciente afecta a los meninos, pero…, el de Sanahúja sujeta con fuerza al historiador bicho y a base de remiaus con miaus en castellano actual, nos pone al día sobre algunas anécdotas del Madrid de otras épocas. Finiquita su turno en paz con el morrongo y de nuevo Santiago de la mano de Isabel pone orden para que sea la gran Shiva quien comience a dar trazos rápidos sobre sus veinte con un cinco libros. Contra todo pronóstico los plazos se van cumpliendo, todos necesitamos volver a mostrar las creaciones sobre una mesa, tener el contacto directo con lectoras y lectores, seducir con nuestras palabras a la vida y seguir dando rienda suelta a los placeres de la tinta.
Con Forúnculo se centra nuestra Castellanos, dale que te dale al grano sin escrúpulos, es el dios Indú reencarnado en la de Pedroñeras, es toda una notable comunicadora, tanto que al final nos demostró que una cosa es el chisme doloroso que sale en la piel y otra muy diferente su singular libro.
Acaba y de nuevo entre Albella en el albero, en esta ocasión sale al ruedo Sonia Martínez al cuadrado, quien encandila al público con el sexo de Alfonso XIII. Nadie pierde vista u oído a sus palabras, nos está descubriendo el auténtico y genuino golfo que por avatares del destino nació rey. Suelta un palabro que nos deja a todos fuera de onda, sicalipsis lleva por nombre y ahí todos buscando sin que nadie se de cuenta qué carallo significa eso, pero…, se da cuenta y en el último instante nos pone en antecedentes y se levanta para dar las gracias por la audiencia.
Aplausos para todos, que se me había pasado, e Isabel sigue por los caminos del momento dándole paso al Kimbo de siempre, nuestro humorista de toda la vida que ahora se presenta tal cual humano es, sobre el papel que él mismo redacta y publica. Alegría ante el instante y el archifamoso acaballero nos muestra parte de su cal y arena. Al igual que esta pluma.
Es el momento del suspense, las luces se apagan y se encienden unas cuantas velas, la novela negra hace acto de presencia en la sala de la mano de 007 Olivas, un escritor especializado en matar gente conocida, lo podemos asegurar, quien en ese lapsus temporal nos lo explica. Algunas personas del público están un tanto nerviosas, ¿se estarán preguntando cómo ejecutar un crimen al estilo de Jorge en sus libros?
El caballero nos lee un poco y ala, que me paso, dice, y da el turno a la capitana del equipo WFM en el momento.
Isabel con mascarilla blanca y cruz de Santiago comienza a relatarnos parte de sus hazañas a pie de tierra a base de sacrificio y sudores. Los allí presentes nos quedamos helados escuchando cada uno de sus pasos, pero…, se la ve feliz, contenta, brillante, cual lucero cruzando el firmamento, se pone de pie, da las gracias, ovación, y vuelta al ruedo, dos orejas y el rabo se lo quitamos de las manos, que va para la cazuela.
Que momentos, señoras, señores, damas, damos, domos, doncellas, donceles y gentes de cualquier vivir. Ha sido muy largo el claustro del bicho, tanto que la posibilidad de salir a la calle, exponer nuestros libros no es exponencial, se va por la bartola y los cuatro vientos con una fuerza maravillosa.
Ya estamos en el patio, el cielo promete. Visto el asunto me toca hablar con San Pedro para que se tome algo y aguante, el chaparrón no puede caer hasta pasadas las 14 horas o nos quedamos sin esos momentos mágicos donde lectores y escritores nos conocemos a flor de piel, eso sí, con mascarilla, no están aún los tiempos para romper con los acordes de la anormalidad que llevamos sufriendo desde febrero del pasado año.
Comienzan a llegar, ahí están, sí, increíble, en martes a las 12 horas y ya hay gente mirando qué libro llevarse. Así da gloria, tanto que por un libro tienen derecho a una cerveza. Todos firmando y rogando que el patrocinador no se quede sin el zumo de la cebada, pero…, no falla.
Se ha cumplido, son las 14:14 y no ha llovido. Cuando estamos recogiendo comienzan a caer las primeras gotas, gracias, San Pedro, el médico que te asiste la próstata es bueno.
Cerrar este capítulo sin dar las infinitas gracias a Julián Sacristán y todo el equipo que nos ha brindado una mañana tan maravillosa, no sería ser justo, por ello, mis queridas y queridos amigos. ¡Un millón de millones de gracias!, y para huevos, ¡mis gallinas!
Tres días de brasa al fuego de San Lorenzo, tres días al calor de la mejor compañía para quienes damos candela a base de tinta y pluma. Un cortejo de colegas de a cálamo por tiempo, tras una época donde por los poros de Wuhan, nos quedamos sin volver a vernos las caras y poder cotejar cómo está el mundo de la cultura.
Tres días maravillosos donde a cada uno de nosotros solo nos ha faltado mantequilla y mermelada para cumplir con los cánones de una buena tostada.San Lorenzo, se te ha ido la mano, ahora nos parecemos al de El Escorial.
San Lorenzo cumplió con el sayo, pero al revés, nos lo quitó por antojo con esmero y cortesía, pero no calculó la falta de penumbra y el cuerpo de cada cual. Hoy el cubano soy yo, y a Kimbo, no se le ve de noche, no.
Tres días al amparo de las neuronas de quien se deja parte para alzar el vuelo y enseñar a los demás, que las letras cuando se unen con amor, son paz, solidaridad y el copón bendito de la baraja. En pocas ocasiones se da que los escritores defendamos los libros de los demás, y es que, mis queridos y queridas amigas, cuando un grupo de autores va camino del horizonte de la mano, no hay sendero duro, sino bálsamos de aceite llenando recipientes de sensibilidad, humor y porque no, de chistes. Vaya chistes nos contaron Shiva y Kimbo el día del humor, ¡la madre que los parió!
Han sido tres días de alegría tras casi dos años sin sentirnos los unos a los otros. Tres días donde hemos constatado que la cultura está a punto de arrancar como mandan los cánones, incluso hemos conocido personalidades dedicadas a la política conscientes y sabedores de la importancia de volver a culturizar el agravio con el que nos hemos encontrado durante este período. Por ello, mis infinitas gracias a Jesús Muñóz, culto concejal a la orden de la cultura y a su José Alberto Campos, alcalde con medalla al mérito en busca de la igualdad social, que nada tiene que ver con la venta de miserias que nos han ido regalando quienes la utilizan buscando lo contrario. ¡Gracias, Paracuellos del Jarama!
Durante el primero de esos ciclos de 24 horas, Javier Enzo, tuvo el detalle de venir a presentar la biografía novelada con 21 temas para escuchar del grupo que dirige, La Década Prodigiosa. El viajero del tiempo, dando el do de pecho al estilo que el sabe y maneja como nadie, para alzar la voz entonando Made in Spain y otro éxito mundial. Gracias, leal caballero Javier, ha sido un gran placer y honor para todos.
Gracias a requetemillones por vuestro empeño en defender el fondo de los seres humanos, y cómo no, a Isabel Albella, encrucijada por los caminos de Santiago, Manolo y su gato Madriles, nuestra Vanesa Vacscom con Fj Bravo, a Jorge Olivas, compi por las casualidades de la vida desde tiempos ha, Jorge Magano, a quien no conocía personalmente, pero que ha merecido la pena, y Kakaimato, perdón, quise decir la gran escritora Shiva Castellanos, conductora para acelerar infartos y sobre todo, una gran compañera y amiga, pero sigo, ahí no quedan las alforjas.
A Rafa Vega por ayudarnos a dar a conocer el evento en su programa de RadioInter y a Julían, no me he olvidado de ti, Sacristán de nuestras tintas, faltaría más, te dejé para el final, sufriendo un poco, la vida siempre sabe un tanto mejor.
-Bill, cariño, ¿a dónde vas con esas prisas y tan bien arregladito?
-Uy, mi amorcito, en busca del premio Nobel Epstein. -Bill
-¿Qué Nobel es ese?
-Melinda, tengo que hacer de tripas corazón con Jeffrey, tiene los contactos necesarios en Suecia para que de una vez por todas, me den el premio más merecido.
Y así comenzaron las andaduras de Bill Gatillo Fácil Gates y el sexo a la sueca sin contemplaciones. Un esfuerzo a base de empujar a la madre y la hija con espíritu animoso, dos edades distantes entre ellas, pero perfectas para disfrutar con tino en el apartamento de lujo de Manhattan del suicidado a la orden de…, a saber, quien no quería ser candidato a las noticias del proxeneta por antonomasia y valor más alto del mercado.
Melinda decir no dijo ná de ná hasta que Jeffrey Epstein, tomó la decisión por cuenta ajena de colgarse al estilo preso amenazado por la alta jerarquía en su celda. Posteriormente a estos hechos, tomó la determinación de separarse del futuro premio Nóbel del lo quiero a cualquier precio, como suele ser para quienes el título póstumo tiene más importancia que abusar de niñas dispuestas al amparo del pirata. Fue el momento para que Melinda Gates pistola en mano, tomase la decisión de abandonar al mayor copiador de software en este mundo, e incluso del universo exterior.
Como verán no es moco de pavo, no, creer en las fantasías de Bill Gatillo Fácil Gates, es dar rienda suelta a un personaje dispuesto al todo cuando se trata de dinerillos y por supuesto, de la imagen que su madre no quiso parir, pero que por un error del espacio tiempo y ahora voy, vino como ejemplo de esas personas que no deben ser punto de referencia para nadie, pues ese horizonte es precisamente el cristal transparente desde tiempos ha para todas las personas que quieren ver a través de él, hasta el punto, que al utilizar el prisma adecuado al personaje, se ve con nitidez la peor ralea y baja estofa del ser humano.
Tomen nota y no se olviden, Bill Gates es una de las personas más influyentes en el Foro Económico Internacional de Davos, de la misma manera que su homólogo de rango y señas Soros, y Pedro Sánchez, el seguidor más fiel e incondicional.
La firma, es el santo y seña de esa agenda tan bien fusilada de Davos para la España muerta en 2050.
La historia no es lo mismo con o sin el par de tenientes colgando del escroto. Al menos es la investigación que están llevando a cabo algunos personajes especializados en monorquidea.
Parece ser que Hitler perdió uno de sus colgantes durante la batalla del Somme, some, turututututu, hay some some.
La casualidad quiso que Franco se dejara otro en el mismo año durante la guerra del Rif. Cosas de fusiles y otras actividades del te meto un tiro y te vas a enterar lo que vale un huevo.
No conformes con la casuística de los dos dictadores, hay quien desea saber, si con las dos piezas en buen estado es suficiente o por lo contrario con uno el valor mejora, y es lógico, pues defender el último puede ser el origen del aumento del coraje. Por ello las pesquisas llevaron a buscar otras similitudes hasta encontrarlas con Napoleón. Por lo visto eran muy similares a los de las codornices, es decir, al estilo de las canicas para jugar, al pi y guá o a la media, cuarta y pata de antaño.
Mao Zedong o Mao se tú, y deja a los demás con sus peculiaridades, tampoco tuvo suerte con sus partes nobles. En esta ocasión parece ser que tenía uno visible y el otro oculto, supongo que por cautela y evitar que pudieran afeitarle al estilo Franco o de Napoléon. Ya saben, hay gente tan prudente que lo lleva en el bajo vientre a la moda de la criptorquidia.
El caso es que visto lo visto en estos tiempos donde nada queda en el tintero, es muy posible que se ponga de moda el tajo, ya saben, voluntarios por amor al solitario, con inquietudes en ser como fueron quienes tuvieron la oportunidad de dirigir un país, y a voluntad, se presenten delante del primer veterinario, para de un golpe de decisión, le quiten uno del par y se lo dejen en non, o bien a base de un buen tiro con efecto de a pie descubierto, le coloquen uno en el interior y el otro visible para ciertos encantos.
Al final y comprobado este estudio de tanta importancia en las crónicas de los anales, nunca mejor dicho, nos han dejado con la boca abierta, pues ahora no sabemos si es mejor tener el par completo y bien apretado, o como dice mi amigo y compañero de pluma, Ignacio León, uno, pero con dos yemas.
Triste destino nos espera cuando la historia se focaliza en si el pito era flautín, flauta, trompeta o trombón, o como en el caso que hoy nos ocupa, el valor de los varones, se mide por el tamaño real o la cantidad de huevos en la sartén.
Justo antes de los fusilamientos tan bien ilustrados que nos dejó Goya en su excelsa obra de arte.
-Pablo, muévete a la derecha, hombre, que vas a estropear el cuadro. Puedes cambiar el futuro, chaval.
-Paco, me tienes frito, ¿no será que quieres colocarte tú en mi lugar por derecho y naturaleza de la revolución?
Es el tira y afloja del exvallecano durante esas elecciones que tan bien se le han dado. Gracias a su éxito y ego se ha autofusilado, tanto como con las cartas con balas, o la oficina de Cartagena.
Iglesias se suicidó con el famoso lienzo del levantamiento madrileño colocándose delante, el mismo día dos de mayo que representaba la muerte de los mártires españoles, y el alzamiento por la libertad de un pueblo que siempre ha luchado contra la opresión.
Pablito…, caperucita Ayuso te ha dado por los cuartos traseros, el cuento ha cambiado, ella es quien se zampa al lobo, y de qué manera, no te han quedado ni los huesos, tal como merecías. Fuiste en contra de tus gentes, y claro, se revolvieron dándote por donde mereces.
Con Paco, alias Francisco, pues un poco de lo mismo. El periodismo partidario de las izquierdas neosfascistas de hoy, es tan destacado y consecuente con la historia, como María Rey en la tele. Gracias a ella, sabemos que las tropas de Franco acudieron raudas y veloces al encuentro del ejército de Napoleón en 1808. La gran comunicadora nos relató el suceso en Tele Madrid añadiendo los muertos caídos por la patria en fechas tan honorables, será para que cada uno de los 47 millones de españoles, celebremos el día de la independencia, con un brindis por la libertad.
Creo y lo digo con bastante seguridad, que deberían comprobar el estado del Ministerio del Tiempo ante la posibilidad de que alguien esté modificando los números de las puertas y estemos viviendo la consecuencia lógica de los viajes a otros tiempos.
Es necesario que el gobierno de este país se lo tome muy en serio, o de lo contrario, nos podemos encontrar con la Veneno como modelo de las Majas desnudas, e incluso a las Femen ocupando el puesto de las Meninas. No sé qué opinará Velázquez ante la posibilidad de encontrarse con semejante augurio, y no digo ná de Goya, pero nunca se sabe, quizá tantas modelos diferentes con los pechos al descubierto sean de su agrado y vivan los infiernos del Jardín de las Delicias de el Bosco…, pintándolos de amor, lujuria y deseo.
Hace unos días presenté en Amazon un libro muy especial,. Para ser concreto, un tratado breve de sociología galliforme que está dando mucho que hablar. Un año estudiando a las gallinas según nombre, color del plumaje, maneras y comportamiento, ha sido suficiente para hacer público este estudio tan profundo y personal sobre las ponedoras por naturaleza, fe y religión. Las gallinas.
Cuando llegaron las cinco piezas de 3 razas diferentes, fui poniendo nombres, según arrogancia, descaro y cacareo, las ganadoras fueron del género Marans.
La primera fue bautizada como Adacolau y la segunda como IMontero.No hubo mala fe, tan salo quería saber si el nombre podría ser algo relevante en cuanto a la casuística entre humanos y emplumadas.
Al poco tiempo Adacolau cayó en las fauces de un galgo, quien con cariño la arreó un bocado del que no pudo sobrevivir. Una pena, no tuve tiempo de estudiarla mejor.
IMontero era un tanto anárquica. Costó trabajo domarla para que fuera al pairo del pastor y no de sus caprichos. Cuando la gallinácea entendió que allí mandaba el tío de la vara, por desgracia sufrió los embates del galgo primero, y de Caramelo después, un perro pastor incapaz de aguantar la prepotencia de la cacareadora, y claro, así pasó.
El caso es que después del funeral a la pepitoria que no probé, por respeto la domada, me quedé con las ganas de saber si habría algo que pudiera observar sobre las causalidades de la vida, y mira por dónde, al par de meses o tres de haberse ido por sus cielos, encontré la paridad en un tuit de su homóloga por nombre. He ahí parte de la sociología galliforme, saber de qué manera un apelativo puede dar a entender cómo es una persona.
El tuit lo colgó Irene Montero con un: “no entiendo porqué un vuelo a Mallorca tarda 45 minutos y a Canarias dos horas y media, si están a la misma distancia. ¿Alguien me lo explica?” Todo ello con un mapa de España con las Islas Canarias en el recuadro de toda la vida, es decir, al noroeste de África.
Contestó otro cerebro gallináceo, en esta ocasión Adriana Lastra con estas palabras: “Inexplicable, porque encima está cuesta abajo”.
Pues no la digo ná la cuesta arriba de vuelta, como se enteren que el vuelo dura más de 3 horas pensarán que están subiendo los Picos de Europa, si es que son capaces de ubicarlos, como es tan natural en estos nuevos géneros recién llegados de la naturaleza.
Estos son los cerebros que rigen parte del país. Siendo así, ¿cómo nos podría ir? Después de estas casualidades, ninguna de las tres gallinas recién llegadas se va a llamar Adriana Lastra, prefiero que sean inteligentes, aunque no lo tengo tan claro. Pensándolo bien y visto que es un estudio aplicado a algunos seres en teoría humanos, quizá cambien de opinión para comprobar qué ocurre con el tiempo, al fin y al cabo, este Tratado breve de Sociología galliforme podría indicarnos o darnos algunas pistas para conocer mejor el funcionamiento de algunos cerebros humanos, tantas connotaciones y similitudes con las de algunas gallinas, es digno para seguir estudiando sus caprichos y conducta.
Según me ha dicho, puede ser un bulo, no obstante no lo tengo tan claro, pues la inteligencia de ambas deja mucho que desear, amen de como habrán leído, este post no deja de ser un sátira y como tal, se queda en el blog.
Aún así como fiel cumplidor con los criterios de la lógica, sentido común y por supuesto la posible mala fe de quien pudiera haber hecho esta meme, dejo el link de maldita.es
Matrix puede ser real, eso dicen el creador y CEO de SpaceX, Elon Musk y otras personalidades de la física cuantico lo vea me lo creo, como el Astrofísico Neil Degrasse, o el clon de Illa, Nick Bostrom Tyson, un filósofo de a cáscara de huevo la gallina, que aún anda intentando averiguar cómo y porqué es ovalado.
Cosas de la filofísica y la ganadería tan necesaria para crear una logia suprematrixta capaz de colocarnos en la salida del orificio oval en el momento binario de las pertinentes necesidades.
Nada mejor que convencer al personal, de que somos un producto del plano físico pues claro, cuando somos chavales estamos planos, con los años, somos del físico circular.
Todo depende de cómo lo mires, hay quien el verde lo ve amarillo. Para otros, sin embargo, el círculo no es más que una línea recta unida por dos puntos de puñetera casualidad.
Por lo visto Parménides y Platón ya hablaban y sabían de ello, es posible que la Atlántida fuera un cuento metafísico a la quinta vuelta de la tortilla y el momento del armisticio entre los huevos y las gallinas, tras ver cómo se batían las yemas. Puede ser posible, de manera que no se alarmen, pues al final, todos vamos en la misma sartén de compañeros, solo dependemos del cocinero y sus habilidades para lanzar los caprichos por las nubes y amen de por supuesto, la manera de caer en la superficie, de un golpe o con el suave balanceo y equilibrio del sabedor de las distancias cortas, cuando un cheff se la juega.
Los tiempos cambian, los humanos también y por supuesto quien del ateísmo desea una revolución que aún le de más vanidad a sus bolsillos, pues es de Ley dudar del estado embrionario del espíritu que le trajo a esta dimensión sensorial, de la misma manera que ser un borrico, para no entender que sí, es probable que esto sea un mundo artificial donde vivimos según nuestros caprichos con la autorización del gran jugador, o jugadores del universo, seres a quienes debemos este estado de gracia en el tiempo y espacio virtual carnal, donde todo lo que tocas se nota y si te las tocan, tanto más.
Cuánto cuesta reconocer que hay seres superiores a nosotros en mundos que luego descubriremos cuando llegue el momento de la guadaña. Quizá habría que llamar por su nombre a quien es capaz de otorgarnos la libertad de sentir según baile el momento y por una vez decir, ¡gracias Dios!
Relatos históricos, irónicos y sarcásitos de los que soy autor