Archivo de la etiqueta: libros

Toda Cuenca Lee

Toda Cuenca Lee. Tal cual se siente después de haber vivido la experiencia.

#CuencaLee es el reflejo de una población de 55 mil habitantes donde una feria del Libro de siete días es viable para los autores que pueden permitirse el lujo de su embrujo, señal inequívoca de ciudadanos formados y preparados para afrontar este y mil futuros.

#CuencaLee durante todos los días de la semana, no hay más que hablar al respecto. De lunes a domingo incluido, hemos disfrutado de la colosal necesidad de los conquenses de tener un libro nuevo en sus manos.

Es el momento de dar las gracias a todas las personas que se han dejado las horas de sueño por otros derroteros para motivar a su ciudadanía a visitar el evento cultural del año. Desde José Luis Moreno, pasando por

Olga o Marta, por nombrar a quien he conocido mientras se gestionaba la caseta de la Asociación Española de Escritores Alfareros del Lenguaje, en consonancia con la Sociedad Iberoamericana de Escritores y cómo no, las ViasLiterarias de BarriosdeLetras, incluyendo a Darío, su alcalde o Miguel Ángel Valero como concejal de cultura, quien ha vivido el evento con tanta energía y alegría como los vencedores del premio Planeta.

Ya hubiéramos querido tener personas al frente de Cultura en Alcorcón, punto donde nació Alfareros del Lenguaje, para crear una feria del libro en una población con 172 mil habitantes.  En su momento nos ofrecimos, como es Ley, sin ánimo de lucro, tal cual es esta asociación, para volver a crear dicha feria, pero dos candidaturas diferentes han corrido desde entonces y las aguas siguen fluyendo por debajo del mundo de las letras.

La cultura no depende de los partidos políticos, sino de las personas que gestionan los fondos de sus ciudadanos, cuando hay amor por la tinta, se palpa en el ambiente, sin embargo en estos tiempos se ve con excesiva claridad cómo en muchos Aytos se empeñan en evitar sesos con capacidad de raciocinio. Una feria de 7 días en Cuenca contra un día llamado la noche del libro en Alcorcón. Tan limpio y cristalino como el agua.

Todos necesitamos leer, es la única manera de ser capaces para tomar decisiones críticas con los demás y ser autocríticos consigo mismo. Es el medio más eficaz para que el mañana, el de nuestros hijos, nietos y quienes vengan detrás, tengan los cimientos atados a la tierra, pero también la capacidad de volar.

La literatura nos trae aventuras, evasión, otras vidas, romances, mundos, universos, pero también historia, crónicas más imprescindibles hoy que nunca, tan solo es necesario ver el panorama en educación para comprobar cómo se va en compañía de los pairos de la ignorancia al vuelo de las órdenes de quien necesita borregos en lugar de cabezas pensantes.

Por ello, visto, comprobado y confirmado, no me queda otro remedio que dar los tres Chapós de este blog a quien defiende los intereses de todos en pro y beneficio de un futuro común.

¡Chapó, chapó, y RequeteCHAPÓ!…

…a los organizadores de la Feria del Libro de Cuenca y a todas esas maravillosas personas ávidas de conocimiento que han apoyado y ayudado a cimentar la cultura.

¡¡¡CUENCA LEE, SÍ SEÑOR!!!

¡¡¡CHAPÓ!!!

Fernando Cotta