Archivo de la etiqueta: literatura

Toda Cuenca Lee

Toda Cuenca Lee. Tal cual se siente después de haber vivido la experiencia.

#CuencaLee es el reflejo de una población de 55 mil habitantes donde una feria del Libro de siete días es viable para los autores que pueden permitirse el lujo de su embrujo, señal inequívoca de ciudadanos formados y preparados para afrontar este y mil futuros.

#CuencaLee durante todos los días de la semana, no hay más que hablar al respecto. De lunes a domingo incluido, hemos disfrutado de la colosal necesidad de los conquenses de tener un libro nuevo en sus manos.

Es el momento de dar las gracias a todas las personas que se han dejado las horas de sueño por otros derroteros para motivar a su ciudadanía a visitar el evento cultural del año. Desde José Luis Moreno, pasando por

Olga o Marta, por nombrar a quien he conocido mientras se gestionaba la caseta de la Asociación Española de Escritores Alfareros del Lenguaje, en consonancia con la Sociedad Iberoamericana de Escritores y cómo no, las ViasLiterarias de BarriosdeLetras, incluyendo a Darío, su alcalde o Miguel Ángel Valero como concejal de cultura, quien ha vivido el evento con tanta energía y alegría como los vencedores del premio Planeta.

Ya hubiéramos querido tener personas al frente de Cultura en Alcorcón, punto donde nació Alfareros del Lenguaje, para crear una feria del libro en una población con 172 mil habitantes.  En su momento nos ofrecimos, como es Ley, sin ánimo de lucro, tal cual es esta asociación, para volver a crear dicha feria, pero dos candidaturas diferentes han corrido desde entonces y las aguas siguen fluyendo por debajo del mundo de las letras.

La cultura no depende de los partidos políticos, sino de las personas que gestionan los fondos de sus ciudadanos, cuando hay amor por la tinta, se palpa en el ambiente, sin embargo en estos tiempos se ve con excesiva claridad cómo en muchos Aytos se empeñan en evitar sesos con capacidad de raciocinio. Una feria de 7 días en Cuenca contra un día llamado la noche del libro en Alcorcón. Tan limpio y cristalino como el agua.

Todos necesitamos leer, es la única manera de ser capaces para tomar decisiones críticas con los demás y ser autocríticos consigo mismo. Es el medio más eficaz para que el mañana, el de nuestros hijos, nietos y quienes vengan detrás, tengan los cimientos atados a la tierra, pero también la capacidad de volar.

La literatura nos trae aventuras, evasión, otras vidas, romances, mundos, universos, pero también historia, crónicas más imprescindibles hoy que nunca, tan solo es necesario ver el panorama en educación para comprobar cómo se va en compañía de los pairos de la ignorancia al vuelo de las órdenes de quien necesita borregos en lugar de cabezas pensantes.

Por ello, visto, comprobado y confirmado, no me queda otro remedio que dar los tres Chapós de este blog a quien defiende los intereses de todos en pro y beneficio de un futuro común.

¡Chapó, chapó, y RequeteCHAPÓ!…

…a los organizadores de la Feria del Libro de Cuenca y a todas esas maravillosas personas ávidas de conocimiento que han apoyado y ayudado a cimentar la cultura.

¡¡¡CUENCA LEE, SÍ SEÑOR!!!

¡¡¡CHAPÓ!!!

Fernando Cotta

A Soco Cordente

Entre empedradas calles de la histórica ciudad conquense, entre muros centenarios de tinta y gloria engalanados, en las aguas del Tinte, bravas y dulces, frías o cálidas, siempre hogareñas del alma, limpias de corazón, puras de sangre, nacieron letras desgarradas de pasión.

-¡Socorro!, grito con fuerza

La garganta pide más voz, el presente se para, mientras llega la historia a marcar las pautas perdidas. Degolla la vida, los sueños a la luz de las velas o el calor de la chimenea. 

-¡Socorro, no te vayas por favor!

Pero el destino a veces humano, otras cretino, no perdona el tiempo, cede ante el instante del tormento para quitarnos los pétalos de una flor, la esperanza de verla renacer cada primavera al principio de cada horizonte.

En el mar de la calma, en tiempos de singularidades, llegan los temporales, galernas de guadañas esperando la decisión de los presos en esta tierra y la Cordente de todos, ajonjolí de mil tintas, aroma del papel ajustada a los sentidos, huella de una estrella cuando por sus placeres…, se fuga antes de su tiempo.

Cómo serán las mañanas sin sentir el halo de su presencia, las tardes sin el jazmín de su espíritu, las noches sin su Dama.

Nos deja ciénagas desalmadas entre letras de tulipanes negros sobre papiro de sangre engalanado, mármol finamente tallado como presente de su temporal estancia y el amparo, el susurro de esa voz alegre entre Letras discordantes, Egos…, de humildad, Cromatismos…, de púrpura en el pecho y una sinfonía eterna, su libertad.

Vuela Soco, sigue siendo Cordente en este y los infinitos Universos, que la llama de esa fugaz alma, se quede entre nosotros como el espíritu de tu sonrisa, la pasión por la cultura, y de tu Cuenca…, por natura.

Un canal para las novedades…

Así es, he creado un canal para las novedades. Con ello me refiero a las noticias frescas que por su credo y vuelo tienen importancia para todos. Hasta la fecha he ido dejando libres los artículos que he colgado para que todas mis queridas y queridos amigos de la información leal y bien criticada, tuvieran acceso a ello.

El título del programa esEl buscador de soluciones en Patreon.com y la idea, son la misma, conocer los problemas para que entre todos, demos los puntos de vista al público. Nunca se sabe, quizá mañana alguien con talento y buena fe, decida poner en práctica lo que entre todos discernimos para el bien común.

Hasta la fecha he ido poniendo en antecedentes temas cruciales en abierto como El Foro Económico de Davos y cómo nos afecta, vehículos eléctricos con sentido común, cómo descubrir los bulos, un poco sobre Bill Gates y sus perrerías, carne sintética, crítica sobre el lenguaje inclusivo, los peajes y sus consecuencias a corto, medio y largo plazo, el tema sobre la madre Patria, que ya tiene delito, los 8 suspensos para un aprobado gracias a parte de la Ley Celaá y sus resultados en el tiempo, en fin, de todo un poco, y seguiré haciéndolo cada vez más a menudo.

Al entrar en Patreon.com y buscar Fernando Cotta, da tres opciones para los mecenas del programa, la razón es simple, tanto el tiempo empleado como el razonamiento de los artículos, deben tener algún retorno a quien se presta a ello, y esta es una de las maneras.

  1. Mecenazgo de 2 € mes
    1. Puedes escuchar y ver lo que se ha publicado en el día y chatear.
  2. Mecenazgo de 7 € mes
    1. Lo mismo que en el punto 1 más temas especiales.
  3. Mecenazgo de 20€ mes
    1. Todo lo anterior más directos y documentación en PDF

No solo es la información, sino cómo se argumentan desde un punto de vista lógico las noticias que van saliendo a la calle. Es en mi opinión la mejor herramienta para la discusión intelectual o política sin caldear el ambiente, que ya está bastante calentito.

Los temas serán generales, nada en concreto, pero siempre tendrán en común las ventajas o daños que pueden crear en la sociedad.

Medir en una balanza el equilibrio es una constante vital para saber hacia dónde vamos, de manera que ahí os dejo el enlace, donde podréis ver algunas en modo abierto y otras quedarán a disposición de esas personas que entienden que el trabajo merece un tributo, aunque sea nimio.

Para quienes tenéis miedo al pago mediante esta plataforma, deciros que he estado comprobando el funcionamiento durante casi tres meses, amen de haber estudiado la empresa. Son serios y sin problemas.

Un enorme y fuerte abrazo

Fernando Cotta. El de siempre.

www.patreon.com/fernandoc